Provincia

Cuadrado destaca el potencial de los usos agrarios ecológicos pero incompatibles con el ATC

Redacción | Domingo 18 de octubre de 2015

El director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Cuenca, Joaquín Cuadrado, ha incidido hoy en el potencial de la agricultura y la ganadería ecológicas. No obstante, ha señalado que estos usos agrarios “son absolutamente incompatibles con la existencia de un almacén de residuos nucleares en el territorio”.



 

Cuadrado, que ha participado en una mesa redonda sobre “Políticas públicas para el fomento de la industria alimentaria ecológica en España”, dentro del IV Seminario de Experiencias en Circuitos Cortos de Comercialización para la Agricultura Ecológica organizado por Ecologistas en Acción en Tarancón; ha incidido en el auge que está experimentando el mercado de los productos ecológicos en España pero sobre todo a nivel internacional. Así, ha recordado, en 2013 y 2014, “lo saludable”, incluidos los productos de producción ecológica, representó el 33,5 por ciento de las ventas de alimentos totales en España.

Por otra parte, ha recordado que los diferentes planes de la Unión Europea para los próximos años priorizan el desarrollo sostenible y la conservación ambiental, por lo que se prevé que la agricultura y la ganadería ecológicas sean objeto de importantes ayudas en los próximos años.

Cuadrado considera que la provincia de Cuenca, que ya cuenta con experiencia en este ámbito pues en la actualidad hay casi 1.300 agricultores ecológicos y 49 industrias agroalimentarias, puede crecer en este ámbito. En cambio, ha recordado que esos usos agrarios “son absolutamente incompatibles con la ubicación en nuestro territorio de un almacén temporal centralizado de residuos nucleares”.

Considera el director provincial que el ATC “daría al traste con oportunidades vinculadas al sector agrario que generarían empleo desde una perspectiva más saludable tanto para las personas como para el medio”.

Por esa razón, considera que el Gobierno de Castilla-La Mancha “debe seguir dando los pasos que sean necesarios para cumplir su compromiso y evitar que el ATC se ubique en la provincia de Cuenca”.