En poco menos de una semana seis mujeres han sido asesinadas por sus parejas, ex – parejas o compañeros sentimentales y que han ocurrido después de la marcha estatal contra las violencias machistas que se celebró el sábado 7 de noviembre en Madrid en la que participaron miles y miles de personas de toda España para exigir que estas violencias se consideren una cuestión de Estado y se actúe en consecuencia.
“Las calles de Madrid fueron testigos del rechazo unánime y del compromiso de la ciudadanía contra esta lacra social. No son muertes, son asesinatos y habrá que seguir trabajando para que la satisfacción por la respuesta a la Marcha no se empañe por una testaruda realidad que nos hace seguir reclamando una sociedad más igualitaria, donde las mujeres tengan los mismos derechos que los hombres y no sean discriminadas”, declaró Paloma Bascuñana, Secretaria de la Mujer de CCOO-Cuenca y que encabezó la delegación de las mujeres y hombres del Sindicato que participaron en la manifestación del 7 de noviembre.
Desde CCOO ha vuelto hacer un llamamiento también para participar en la concentración que se ha convocado este lunes 16 de noviembre en la Plaza de España de la capital conquense a partir de las 20,30 horas para reiterar la condena por el asesinato de más mujeres. Una iniciativa que se viene convocando desde el año 2007 y que parte de más de cuarenta organizaciones, colectivos y asociaciones de Cuenca, entre ellas CCOO.
Paloma Bascuñana ha avanzado que con motivo del Dia internacional contra la violencia hacia las mujeres, el próximo 25 de noviembre, desde CCOO-Cuenca se ha organizado una Mesa redonda para analizar aspectos vinculados a las violencias machistas, sobre todo entre las mujeres más jóvenes, y pode conocer el trabajo que realizan expertos y técnicos en sus respectivos puestos de trabajo como los Centros de la Mujer, el ámbito de la enseñanza y la Guardia Civil, pues participará la responsable de la Secretaria de la Mujer de la AUGC (Asociación Unificada de la Guardia Civil) en la provincia de Cuenca.
Esta mesa redonda se realizará en el salón de actos de la residencia universitaria “Alonso de Ojeda” a partir de las siete de la tarde. Y previamente se hará una concentración a las puertas de la citada residencia para expresar el rechazo total y pleno de las Comisiones Obreras contra las violencias machistas