El PSOE de Cuenca celebrará 128 actos públicos en municipios de la provincia, muchos de ellos con carácter comarcal, en los que “vamos a presentar nuestro programa electoral, que es nuestro proyecto de futuro, porque el futuro de esta provincia va a depender de decisiones que se tomen en el Parlamento español”.
“Llegar a todos los rincones de la provincia de Cuenca, explicar nuestro programa electoral, que es nuestro proyecto de futuro, y movilizar con ello a los alcaldes y concejales socialistas, a los jóvenes y a los mayores, principalmente”. Así ha resumido Luis Carlos Sahuquillo, coordinador de Campaña y cabeza de lista al Congreso por el PSOE de Cuenca, la campaña electoral que se inicia esta noche, en un acto en el que ha estado acompañado por los número dos al Congreso y al Senado, Consuelo García y Eugenio Heredia respectivamente.
Un total de 128 actos públicos serán los que se realicen en la provincia, muchos de ellos de carácter comarcal, en los que “pretendemos movilizar a la ciudadanía para que apuesten por gente de aquí, gente honrada y trabajadora que somos de la tierra, que comemos, tomamos café y pagamos nuestros impuestos en esta provincia”.
El objetivo es, ha explicado, “contribuir con dos diputados y tres senadores a que Pedro Sánchez sea el presidente del Gobierno de esta país”. Algo muy importante porque, ha resaltado, “en los próximos años el futuro de esta provincia va a depender de decisiones que se tomen en el Parlamento español”.
Con respecto a los tres colectivos nombrados, ha subrayado sobre el primero que “tenemos más alcaldes y concejales que el PP y van a ser nuestra punta de lanza en esta campaña”. Y es que, según ha recordado, actualmente el PSOE gobierna en 118 municipios, que serán dos más al final de la legislatura; un total de 120 municipios frente a los 117 del PP.
Asimismo se ha referido a los jóvenes, recordando que “son muchos los que han tenido que abandonar el país ante la falta de trabajo”, y que están entre los principales beneficiarios de las políticas que pondrá en marcha Pedro Sánchez de convertirse en presidente del Gobierno.
“Con Rajoy el poder adquisitivo de los pensionistas ha bajado como nunca antes”
Sobre el tercer colectivo, los pensionistas, unos 44.000 en esta provincia, ha señalado que su “poder adquisitivo ha bajado desde que gobierna Rajoy como nunca antes”. En este sentido ha explicado que “frente a las mentiras del PP están los hechos” y ha mostrado la comparativa, poniendo como ejemplo la pensión mínima de jubilación con cónyuge a cargo: “En los ocho años de Aznar esta pensión subió 107 euros; en los seis años del tan criticado Zapatero se incrementó en hasta 257 euros; y con Rajoy, en cinco años, va a subir unos pírricos 42,90 euros”.
Por todo ello, los pensionistas “tendrán que valorar quién es quien realmente apuesta por sus pensiones, que no es Rajoy precisamente”.
“Un futuro para la mayoría en la provincia de Cuenca”
Finalmente, Sahuquillo ha destacado que “planteamos un futuro para la mayoría en la provincia de Cuenca” y ha hecho especial hincapié en “dos aspectos cruciales para el devenir de esta provincia en los próximos años que contemplamos en nuestro programa electoral”. Uno se refiere a “la decisión que tomó Rajoy en una sola semana que llevaba de presidente que fue la de instalar el cementerio nuclear en Villar de Cañas. Vamos a revisar esta decisión porque creemos que la seguridad de los conquenses y de los castellano-manchegos está por encima de los negocios que pueda hacer Cospedal o gente del PP”.
En cuanto al segundo punto, se trata de “luchar contra la despoblación, pues en estos cuatro años de Rajoy y Cospedal Cuenca es la provincia que, en términos relativos, más población ha perdido de toda España”. Así, “apostamos por una ITI que pretende que los fondos de la Unión Europea vengan directamente a la provincia de Cuenca y seamos nosotros los que decidamos dónde invertirlos”.