Javier Martín, que ha emprendido con éxito cinco campañas de este tipo y que ha escrito varios libros sobre financiación para las empresas, será el encargado de impartir esta charla el próximo miércoles a partir de las cinco de la tarde en el Vivero de Empresas de AJE.
El coworking G2Work retoma la actividad de los talleres el próximo miércoles y lo hace bajo el nombre de ‘Cómo utilizar el crowfunding para financiar tu proyecto y validar tu idea de negocio’
Esta charla es abierta a todo el que quiera asistir y se celebrará a partir de las cinco de la tarde en el Vivero de Empresas de AJE, en la calle Fermín Caballero.
Este G2Work es una iniciativa dirigida a emprendedores de la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía y Turismo y está financiada con Fondos Comunitarios. En esta actividad colabora la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y cuenta con la participación de CEOE CEPYME Cuenca y AJE Cuenca.
Ponencia
El ponente de este taller es Javier Martín, persona que hasta el momento ha realizado con éxito cinco campañas de crowfunding para lanzar al mercado y financiar nuevos proyectos tales como libros y eventos dirigidos a emprendedores y startups.
Entre otras iniciativas destacadas, es el fundador de Loogic el medio de información de referencia sobre las startups, también del evento Smart Money como punto de encuentro entre inversores y emprendedores, además ha escrito varios libros sobre la materia.
Durante esta ponencia se explicará que el crowfunding se ha convertido en una alternativa real a las formas de financiación tradicionales a las que suelen recurrir los emprendedores.
Así, gracias a las redes sociales y a la gran tendencia que ha supuesto la economía colaborativa, cada vez son más los emprendedores que recurren a la financiación colectiva para la puesta en marcha de un negocio.
En este punto, se destaca que el crowfunding es una herramienta excelente para validar una idea y un modelo de negocio, pues la propia gente que ayuda a financiar un proyecto, son los primeros clientes de la empresa.