Desde el Sector de la Administración Local de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO-Cuenca se han sumado a los parabienes y enhorabuenas que ha recibido la trabajadora del servicio municipal de Ayuda a Domicilio en el Ayuntamiento de Iniesta, Angelines Crispín, tras recibir uno de los reconocimientos a la Iniciativa Social de Castilla-La La Mancha, que fue entregado en la gala oficial que tuvo lugar el pasado 2 de diciembre en el Palacio de Congresos de Albacete.
Angelines Crispín, fue propuesta dentro del apartado de Dependencia en estos “”Reconocimientos” , que reconocen la labor de personas físicas, ayuntamientos y entidades privadas por su fomento del altruismo, la libertad, la solidaridad y la tolerancia; y los premiados destacan por su entrega e iniciativa social en áreas como la acción social, la cooperación para el desarrollo, la dependencia, familia y menores y voluntariado.
Angelines Crispín, fundadora de la Asociación de Profesionales de Ayuda a Domicilio (APROSAD), que desde hace doce años viene celebrando unas Jornadas donde participan trabajadoras de este servicio público de toda la comarca, es afiliada de CCOO y delegada de personal y miembro del Comité de Empresa en el Ayuntamiento de Iniesta.
Un servicio público municipal como es el de Ayuda a Domicilio, que en toda la provincia de Cuenca cuenta con algo más de setecientas trabajadoras y trabajadores que son contratados por alguno de los cien Ayuntamientos que han firmado convenio con la administración regional para el mantenimiento y prestación de este servicio vital para la red pública de servicios sociales, sobre todo en un territorio mayormente rural, con una gran dispersión poblacional y con un alto nivel de personas mayores.
Desde CCOO venimos poniendo especial énfasis en que este importante colectivo de trabajadoras, junto a las auxiliares de viviendas de mayores, cuenten con las mejores condiciones laborales y salariales, pues lamentablemente el nivel de temporalidad es muy elevado, plagado de contratos a tiempo parcial, muchas veces con escasas horas, y con una diversidad de situaciones que necesitan de una homogeneización salarial acorde con los trabajos especializados realizados.
Por eso, desde la FSC CCOO, consideramos que el ejemplo de Angelines Crispín, como profesional y como delegada sindical es un referente para el resto de compañeras auxiliares de ayuda a domicilio, y el Ayuntamiento de Iniesta, que tiene un convenio colectivo para el personal laboral también digno de tenerse en cuenta en el ámbito de las administraciones locales, donde siempre ha primado la negociación colectiva para mejorar las condiciones y garantizar un servicio de calidad para los usuarios y usuarias.
Finalmente desde el Sector de la Administración Local de la FSC CCOO-Cuenca se ha señalado la importancia de completar el proceso de acreditación profesional para las auxiliares de ayuda a domicilio y de viviendas de mayores, para poder iniciar otra fase que permita llegar a diciembre de 2017 con todas las auxiliares acreditadas o habilitadas para evitar que pueda haber despidos o trabajadoras que no puedan permanecer en su puesto de trabajo.