Es una realidad que los tiempos están cambiando, vivimos en un mundo más digital donde todos estamos conectados y debido a la pandemia todo esto se ha precipitado y multiplicado. La pandemia triplicó la cantidad de alumnos de clases online. De hecho, las cifras de estudiantes inscritos en este tipo de clases siguieron aumentando aún cuando cesaron las restricciones. Además, aunque los estudiantes jóvenes forman parte del gran conjunto de alumnos que mantuvieron la educación a distancia, lo cierto es que un gran porcentaje de adultos se inscribió a clases a través de esta modalidad.
Si bien Preply basa su informe anual en la cantidad de personas inscritas en los diferentes cursos de idiomas que ofrece la plataforma, ciertamente, otros centros educativos experimentaron circunstancias similares. Los datos obtenidos por el portal dedicado a la enseñanza en línea arrojan las siguientes cifras:
Desde luego, cuando comenzaron las restricciones, los alumnos que asisten a escuelas, centros de formación y universidades continuaron sus estudios desde casa. Sin embargo, lo que más ha llamado la atención del fenómeno que se dio durante los dos últimos años es que la mayoría de las personas inscritas en las clases de idiomas en línea son adultos. El hecho de tener más tiempo libre en casa es el motivo principal por el que muchos decidieron continuar su aprendizaje aprovechando las ventajas de la formación online. En España, el porcentaje de adultos que comenzó a perfeccionarse en los idiomas fue de más de un 90 por ciento. En este sentido, el inglés fue el idioma más elegido por los españoles. Cuando Preply indaga acerca de las motivaciones que llevaron a estas personas a seguir aprendiendo este idioma encontró los siguientes porcentajes:
La pandemia contribuyó a triplicar el número de personas que asisten a clases online. En España, casi un 90 por ciento de los adultos comenzó a estudiar inglés en línea, con cifras que se mantienen altas respecto a los años anteriores.