www.cuencanews.es
CIDON transforma el Parador de Cuenca en un refugio contemporáneo con alma histórica
Ampliar

CIDON transforma el Parador de Cuenca en un refugio contemporáneo con alma histórica

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
viernes 20 de junio de 2025, 02:05h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

CIDON Interior Design & Contract ha sido seleccionado para reformar el Parador de Cuenca, situado en un antiguo convento. El proyecto renovará 63 habitaciones y áreas comunes, fusionando historia con diseño contemporáneo. La reapertura está prevista para el 31 de julio de 2025, ofreciendo una experiencia de hospitalidad moderna y elegante.

CIDON Interior Design & Contract ha sido oficialmente adjudicatario del ambicioso proyecto de reforma interior y equipamiento del emblemático Parador de Cuenca, ubicado en el antiguo convento de San Pablo. Este enclave excepcional, situado frente a las Casas Colgadas y junto al Puente de San Pablo, en la espectacular Hoz del Huécar, se prepara para una transformación que combina historia, sobriedad y diseño contemporáneo.

El proyecto abarca la renovación integral de las 63 habitaciones y las zonas comunes del Parador, con una propuesta de interiorismo especialmente adaptada a cada espacio. La intervención reinterpreta el carácter monástico del edificio, fusionando la esencia histórica con una mirada funcional y actual. Este encargo refuerza la posición de CIDON como socio estratégico de Paradores de Turismo de España, sumándose a otras importantes adjudicaciones del año, como la realizada en el Parador de Sigüenza.

La reapertura del Parador de Cuenca está prevista para el 31 de julio de 2025, posicionándose como uno de los eventos turísticos y culturales más destacados del verano. Tras meses de trabajos de actualización y renovación interior, el antiguo convento de San Pablo abrirá sus puertas con una imagen renovada que respeta su legado histórico, al tiempo que ofrece una experiencia de hospitalidad cálida, contemporánea y funcional.

El diseño interior se inspira en la arquitectura original del convento, respetando su esencia sin renunciar a un lenguaje actual. La estética propuesta apuesta por la sobriedad y la elegancia, con materiales nobles como maderas naturales, piedra y textiles en tonos neutros y tierras, en armonía con el paisaje conquense y la memoria del lugar.

Las zonas comunes, entre ellas el claustro acristalado, la cafetería situada en la antigua capilla y la piscina exterior con vistas al cañón del Huécar, se configuran como espacios de contemplación y experiencia sensorial, con especial atención a la iluminación arquitectónica y el mobiliario de líneas puras.

Por su parte, las habitaciones han sido concebidas como refugios serenos, ofreciendo una atmósfera de recogimiento que mantiene la identidad monumental del conjunto sin sacrificar el confort contemporáneo. La integración de texturas naturales, tonos calmados y piezas sobrias crea un entorno ideal para el descanso, en plena sintonía con la identidad del edificio.

Con este nuevo proyecto, CIDON reafirma su liderazgo nacional en interiorismo y equipamiento (FF&E) para hoteles con identidad propia. Su trayectoria con Paradores incluye intervenciones en lugares icónicos como Molina de Aragón, La Granja, Jaén, Mazagón, Puebla de Sanabria, Santo Estevo, Oropesa y Lérida. Durante casi 25 años, CIDON ha demostrado cómo el diseño emocional y la rigurosa ejecución pueden revalorizar edificios patrimoniales y convertirlos en destinos únicos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios