www.cuencanews.es
Muface Cuenca
Ampliar
Muface Cuenca (Foto: cuencanews.es)

Mutualistas de Muface en Cuenca podrán usar receta electrónica desde julio

Por Redacción/ EFE
x
localcuencanewses/5/5/16
domingo 29 de junio de 2025, 08:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Castilla-La Mancha implementará el 1 de julio la receta electrónica para los mutualistas de Muface, siendo la primera comunidad con más de dos provincias en hacerlo. Esto permitirá a casi 45,000 mutualistas acceder a medicamentos en cualquier farmacia de la región, mejorando la eficiencia y equidad en la atención.

Castilla-La Mancha será la primera comunidad autónoma con más de dos provincias en implantar a partir del 1 julio el sistema de receta electrónica para los mutualistas de Muface (Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado) que disponen del servicio de asistencia sanitaria concertada.

La región castellanomanchega se une así a Asturias, Canarias, Cantabria, Extremadura, La Rioja, Navarra, Murcia, Baleares, Ceuta y Melilla en la incorporación de la receta electrónica concertada.

En declaraciones a los medios de comunicación antes de la reunión preparatoria de la receta electrónica concertada que ha tenido lugar este miércoles, el subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Toledo, Carlos Ángel Devia, ha señalado que en la región hay "casi 45.000 mutualistas" que cuentan con el sistema de asistencia sanitaria concertada y que "hasta ahora no podían disfrutar de lo que los usuarios de la Seguridad Social tienen".

Por su parte, la directora general de Muface, Myriam Pallarés, ha resaltado la complejidad del sistema de receta electrónica de la mutualidad, ya que a diferencia de lo que ocurre en los servicios públicos de salud "donde funcionan todos dentro de un orden jerárquico en el ámbito de las consejerías de sanidad", en el caso de la mutua "tenemos distintos hospitales en diferentes provincias, y distintos médicos y compañías, con lo cual hay que poner de acuerdo a muchos más actores".

Asimismo, Pallarés ha explicado que con este sistema que empezó con un proyecto piloto durante la pandemia, el mutualista “recibirá la prescripción electrónica en su tarjeta, la presentará en la farmacia y se le dispensará el medicamento" en cualquier botica de Castilla-La Mancha, y ha agradecido el papel del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, que "ha sido el compañero de viaje indispensable en este camino”.

Desde la prescripción hasta la dispensación

En la misma línea, la secretaria general del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España, Raquel Martínez, ha destacado la colaboración con Muface para "poder digitalizar la prestación farmacéutica, desde la prescripción hasta la dispensación", de manera que el medicamento "se le pueda dispensar en cualquier farmacia del territorio con independencia del lugar en el que se le prescriba".

Además, la presidenta del Consejo Regional de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha, María Concepción Sánchez, ha añadido que la receta electrónica "va a ayudar a conseguir un acceso equitativo de todos los pacientes a su medicación", la cual van a poder recoger de una manera "más segura, trazable y eficiente" y de "la mano de su farmacéutico de confianza", máxime en una comunidad autónoma tan despoblada como esta.

Así, a partir del día 1 de julio las 1.250 oficinas de farmacia de Castilla-La Mancha estarán preparadas para dar este servicio, "con rigor farmacéutico y con esa cercanía que nos caracteriza", ha concluido Sánchez.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios