www.cuencanews.es
Sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Cuenca
Ampliar
Sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Cuenca

La UIMP acoge el II Coloquio Internacional “Miguel de Cervantes” con destacados expertos de todo el mundo

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
jueves 09 de octubre de 2025, 12:28h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Cuenca se convierte del 10 al 12 de octubre en sede del II Coloquio Internacional “Miguel de Cervantes”, un encuentro académico que reunirá a destacados cervantistas de todo el mundo para analizar el valor literario y la recepción de El Quijote, destacando la vinculación de la provincia con los últimos años del autor universal.

La ciudad de Cuenca se convertirá del 10 al 12 de octubre en un punto de encuentro internacional para estudiosos de Miguel de Cervantes con la celebración del II Coloquio Internacional “Miguel de Cervantes. La Mancha que recorrió Don Quijote: Valor literario y recepción recreadora de la obra cervantina”, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la Universidad de Navarra – Grupo de Estudios del Siglo de Oro (GRISO).

El evento cuenta con la colaboración del Instituto de Estudios Conquenses (IDEC), la Asociación Cuenca Abstracta, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Cuenca, así como con el aval científico de la Asociación de Cervantistas. La Asociación Cuenca Abstracta ha destacado su compromiso con la continuidad de estos encuentros internacionales, subrayando que Cuenca puede consolidarse como sede permanente de estudios sobre la obra cervantina y del idioma español.

El coloquio contará con la participación de destacados cervantistas de Canadá, Estados Unidos, Brasil y Costa Rica, además de académicos de diversas universidades e instituciones españolas, lo que resalta su carácter internacional. Durante las jornadas, se pondrá especial énfasis en la relación de Cervantes con la provincia de Cuenca, escenario de parte de los últimos años de su vida y de su familia, así como de múltiples episodios recreados en la segunda parte de El Quijote.

Asimismo, se rendirá homenaje a Don Luis Astrana Marín, conquense fundador de la Sociedad Cervantina y autor de la monumental obra Vida Ejemplar y Heroica de Miguel de Cervantes Saavedra, escrita en siete tomos, que continúa siendo la principal referencia documental sobre la vida del autor casi ochenta años después de su publicación.

Más información sobre el evento en la web de la UIMP: https://www.uimp.es/agenda-link.html?id_actividad=664Y&anyaca=2025-26

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios