www.cuencanews.es
El arte pop y la ironía del Equipo Crónica llegan al Centro de Arte La Plazuela
Ampliar
El arte pop y la ironía del Equipo Crónica llegan al Centro de Arte La Plazuela (Foto: FAP)

La Fundación Antonio Pérez inaugura en Sigüenza una exposición dedicada al Equipo Crónica

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
jueves 16 de octubre de 2025, 23:32h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Centro de Arte La Plazuela acoge hasta el 25 de enero la muestra “Equipo Crónica, en los fondos de la Fundación Antonio Pérez”, una selección de obra gráfica del emblemático colectivo valenciano que revolucionó el arte español de los años 70 y 80 con su mirada crítica, irónica y comprometida.

La Fundación Antonio Pérez inaugura en Sigüenza una exposición dedicada al Equipo Crónica
Ampliar
(Foto: FAP)
La Fundación Antonio Pérez (FAP) ha inaugurado en su sede de Sigüenza la exposición “Equipo Crónica, en los fondos de la Fundación Antonio Pérez”, que reúne una cuidada selección de obra gráfica del célebre colectivo artístico valenciano. La muestra podrá visitarse en el Centro de Arte La Plazuela hasta el próximo 25 de enero de 2026.

El acto de inauguración contó con la presencia de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Sigüenza, Ana María Blasco, la concejala seguntina y diputada delegada de Turismo, Arantxa Pérez Gil, y el director de la Fundación Antonio Pérez, Jesús Carrascosa, quienes destacaron la importancia de acercar el arte contemporáneo a todos los rincones de Castilla-La Mancha.

El recorrido expositivo ofrece una mirada a la obra de Equipo Crónica, grupo formado en Valencia en 1964 por Rafael Solbes, Manolo Valdés y Joan Antoni Toledo —este último abandonó el proyecto poco después— bajo el tutelaje del crítico e historiador Tomás Llorens. Su producción artística se desarrolló en los últimos años del franquismo y durante la transición democrática, un periodo en el que el arte se convirtió en una herramienta de análisis, denuncia y reflexión.

Caracterizados por su uso inteligente de la ironía, las imágenes populares y las referencias al arte clásico, los miembros del colectivo mezclaron en sus obras elementos del cómic, la publicidad o el cine con cuadros y personajes reconocibles de maestros como Velázquez, Goya o Picasso. El resultado fueron composiciones llenas de significado, capaces de conectar la alta cultura con la cultura de masas y de abordar cuestiones sociales y políticas de una forma visualmente atractiva y, en muchos casos, humorística.

La exposición en Sigüenza invita al visitante a redescubrir la potencia visual y crítica de este grupo que marcó un antes y un después en la historia del arte contemporáneo español.

El Centro de Arte La Plazuela, donde se exhibe la muestra, es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Sigüenza, la Diputación Provincial de Cuenca y la Diputación de Guadalajara, y abrió sus puertas en 2023 como un espacio destinado a la difusión del arte contemporáneo y la cultura en el medio rural.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios