www.cuencanews.es
Edición testing    20 de octubre de 2025

fondos europeos

ADIMAN anima a las entidades no lucrativas a aprovechar las oportunidades que ofrecen los fondos europeos

17/04/2025@08:43:00
ADIMAN participó en un encuentro sobre financiación europea para entidades no lucrativas, destacando la importancia de aprovechar estos fondos para proyectos. Su gerente, Miguel Ángel Moraga, enfatizó la necesidad de políticas públicas que equilibren las oportunidades entre el medio rural y urbano, especialmente en el contexto de la despoblación.

El sector de la seta y el champiñón de la Manchuela sigue utilizando los fondos europeos para ser competitivo

25/03/2025@14:17:32
El sector del champiñón y la seta en la Manchuela está innovando para ser competitivo. Compost Manchego SL recibió 64.000 euros de fondos europeos para modernizar su maquinaria. La Diputación de Cuenca apoya a los Grupos de Acción Local, mejorando la competitividad y atrayendo inversiones en la comarca.

La Diputación y la Junta apoyan junto a los Grupos de Desarrollo Rural el crecimiento de la industria agroalimentaria

11/03/2025@14:18:15
La Diputación de Cuenca, junto a Grupos de Desarrollo Rural y con fondos europeos, apoya el crecimiento de industrias agroalimentarias como La Jara Alimentación. Esta empresa familiar, dedicada a productos de cerdo, ha invertido 100.000 euros en su expansión y busca certificaciones para exportar, generando empleo en la región.

Las obras del Centro de Mayores con Centro de Día de Tarancón ya están ejecutadas al 70 por ciento

03/03/2025@14:06:49
Las obras del nuevo Centro de Mayores con Centro de Día en Tarancón están al 70% de ejecución. El proyecto, financiado por fondos europeos, busca ofrecer un espacio accesible y funcional para mayores, promoviendo su autonomía y bienestar. Se espera que sea un recurso destacado en la región.

Tolón destaca los casi 2 millones de euros invertidos por el Gobierno de España en diferentes obras en Campillo de Altobuey

19/02/2025@18:05:56
La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, visitó las obras de rehabilitación en Campillo de Altobuey, financiadas con casi dos millones de euros del Plan de Recuperación. Destacó la mejora de servicios públicos y la sostenibilidad en el ámbito rural como parte de la lucha contra la despoblación.

37 nuevos monitores astronómicos se certifican con éxito

18/02/2025@22:50:21
Un total de 37 personas participaron en un curso de Monitores Astronómicos en Castilla-La Mancha, organizado por la Junta y la Fundación Starlight. Con una duración de 60 horas, el curso, financiado por fondos europeos, busca fomentar el astroturismo y mejorar la oferta turística en la Serranía de Cuenca.

Más de una decena de personas se interesan por el servicio ‘Tu Comida en Casa’

22/12/2024@11:21:17
La Diputación de Cuenca promueve el servicio 'Tu Comida en Casa' en Ledaña, beneficiando a 327 usuarios en 135 municipios con un presupuesto de 1,8 millones. Este programa, que ofrece comidas adecuadas para mayores, busca mejorar su calidad de vida y cuenta con apoyo de la Junta y fondos europeos.

CEOE Cepyme Cuenca destaca que el PIB crece gracias al consumo, pese a la falta de inversión

21/12/2024@10:00:00
CEOE CEPYME Cuenca destaca un crecimiento del PIB del 0,8% en el tercer trimestre de 2024, impulsado por el consumo. Sin embargo, la inversión desciende por la incertidumbre y costos elevados. Se prevé un crecimiento del 3% para 2024, superior a la media de la eurozona, aunque persisten retos económicos.

Las empresas y profesionales de La Mancha se forman con el curso de inglés a 2 en la sede de ACESANC

31/10/2024@09:00:00
Empresas y profesionales de La Mancha participan en un curso gratuito de inglés A2, organizado por CEOE CEPYME Cuenca y financiado por el Ministerio de Trabajo. El curso, de 150 horas, busca mejorar la competencia lingüística para potenciar la actividad formativa y se desarrolla en ACESANC hasta el 20 de noviembre.

La nueva planta de residuos sólidos urbanos de Cuenca tendrá un costo total de 40 millones de euros

22/10/2024@14:26:21
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, anunció un convenio con la Junta para destinar 20 millones de euros de Fondos Europeos a una nueva planta de residuos. La obra, que costará 40 millones, mejorará el servicio y cumplirá estándares ambientales, beneficiando a los contribuyentes.

La Diputación de Cuenca adjudica a Telefónica la creación de una oficina virtual de atención al ciudadano

20/10/2024@15:14:12
La Diputación de Cuenca ha contratado a Telefónica para crear una oficina virtual que permitirá a los ciudadanos gestionar trámites administrativos de forma remota, especialmente en municipios pequeños. El servicio, financiado por fondos europeos, facilitará la comunicación y reducirá la necesidad de desplazamientos a los ayuntamientos.

El Grupo Municipal Popular califica de decepcionante el Debate del Estado de la Región para Cuenca

16/10/2024@11:11:49
El Grupo Municipal Popular califica de decepcionante el Debate del Estado de la Región, criticando al presidente Emiliano García Page por ignorar las necesidades de Cuenca, especialmente en infraestructuras como la Autovía Cuenca-Albacete. Aseguran que fue una oportunidad perdida para la ciudad, con el alcalde aplaudiendo el desprecio hacia los conquenses.

Castilla-La Mancha moviliza más de 14,5 millones de euros para impulsar la eficiencia energética en el sector turístico y apoyar proyectos de turismo activo y ecoturismo en entidades locales

03/09/2024@00:14:21
El Gobierno de Castilla-La Mancha lanza dos convocatorias para proyectos de eficiencia energética y turismo activo, con más de 14,5 millones de euros en ayudas. Las iniciativas buscan mejorar la sostenibilidad en alojamientos turísticos y desarrollar infraestructuras ecoturísticas, con financiación que puede alcanzar el 100% en ciertos casos.

La Asociación de Empresarios de la Construcción de Cuenca denuncia el uso abusivo de medios propios en licitaciones públicas

31/08/2024@09:04:00
La Asociación de Empresarios de la Construcción de Cuenca denuncia que las administraciones utilizan cada vez más medios propios para licitaciones, limitando la competencia y afectando al sector. En 2022, el 70% de los encargos se concentraron en 14 empresas públicas, lo que perjudica la ejecución de Fondos Europeos.