www.cuencanews.es

Grupo Municipal Socialista

Reprochan las declaraciones del alcalde sobre la “supuesta” deuda, cuya cifra ha ido variando a lo largo de la legislatura sin existir ningún informe técnico que la determine. Y recuerdan que cada vez que decide suprimir líneas “echa la culpa a esa supuesta deuda”.

04/06/2018@15:00:59

El equipo de Gobierno del PP utilizó para su aprobación una ley declarada inconstitucional, según señala la sentencia, que condena al Ayuntamiento en costas y que supone que la nulidad afecta a todos aquellos acuerdos vinculados a varias anualidades.

Propone al equipo de Gobierno que firme un convenio con la Junta de Comunidades a través del IACLM, lo cual “supondría coste cero para el bolsillo de los conquenses”. Y es que a la actual depuradora “le queda poco tiempo de vida útil y, además, urge su traslado”.

En una noticia publicada en la pantalla de inicio de la web del Ayuntamiento de Cuenca “atacan directamente” al PSOE. Los concejales socialistas señalan que “no se puede consentir este nefasto uso de una herramienta de comunicación institucional”.

Piden que se reparen todas las incidencias existentes, como tramos parcheados, trechos en mal estado y zonas de basura. Otras dos mociones se refieren al Día Mundial de la Seguridad en el Trabajo y piden al Ayuntamiento que se ponga en contacto con Tesla Motors para que instale su nueva fábrica en Cuenca. Preguntan además por el proyecto que tienen para la accesibilidad al Casco Antiguo.

Lamentan que el equipo de Gobierno del PP “haya desprestigiado” una carrera “tan notoria como ésta por su nula intención de dialogar”, provocando que la carrera haya contado con menos de la mitad de participantes que en ediciones anteriores.

Advierten que no están llegando los requerimientos del Impuesto de Vehículos a los usuarios que no tienen domiciliado el pago de este impuesto, como ya pasó con el último cobro del agua, lo que supone que tengan que abonarlo posteriormente con recargo.

Apuntan que, de ser una realidad esta planta de ensamblaje de vehículos en la ciudad, se potenciaría la lucha contra la despoblación y se consolidaría el tejido empresarial ya existente.