www.cuencanews.es
Maite Carranza presento su último libro en la Feria del Libro de Cuenca

Maite Carranza presento su último libro en la Feria del Libro de Cuenca

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
domingo 12 de mayo de 2013, 23:52h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Con la presentación del libro ‘El Fruto del Baobab, de la escritora Maite Carranza, se ha puesto hoy el punto y seguido al amplio programa de la Feria del Libro organizada por el Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial en colaboración con la consejería de Educación de la Junta de Comunidades, el Ayuntamiento de Cuenca y el Ministerio de Cultura.

 

Según explicó la autora, ‘El fruto del Baobab’ ahonda en las relaciones y lazos que se crean entre tres mujeres, una pediatra española de 39 años, una mujer inmigrante gambiana, algo más joven que ella pero madre ya de cuatro hijos, y la hija mayor de ésta, una preadolescente que vive a caballo de dos culturas, la natural propia de los mandingas, tribu a la que pertenece, y la de adopción de la España en la que se está criando. Una relación que sirve para encontrar los puntos de unión de estas tres mujeres, más allá de sus diferencias intergeneracionales o culturales.

Carranza ha explicado que el interés por esta historia surgió hace ya más de una década cuando según el relato de una noticia de la época, una mujer inmigrante gambiana solicitó en el ambulatorio de la localidad catalana en la que vivía, que el médico le practicara la ablación a su hija. Esta noticia fue el detonante que le ha llevado, años después y tras estudiar en profundidad la vida de estas mujeres tanto en sus países de origen como en los que las acogen, a desarrollar esta novela, la primera de su carrera, según aclaraba, que quizás sobrepasa el interés del público juvenil para el que suele escribir, para ser considerada una novela dirigida a un público adulto.

La presentación sirvió también para que la doctora Sonia Delgado explicase brevemente en qué consiste la práctica de la ablación genital femenina, una costumbre desarrollada por culturas subsaharianas que persiste hoy en día y que, además de la mutilación para toda la vida que sufren las niñas que son sometidas a ellas, es la causante, por la falta de higiene y las condiciones en que se practica, de una gran mortandad entre las niñas. Tanto la doctora como la escritora han coincidido en señalar que su erradicación requiere de medidas transversales que permitan a estas culturas eliminar las supersticiones en las que se basa esta práctica. De hecho, el caso en el que se basa este relato sirvió en su día de detonante para que aquí, en occidente, se prestase atención a este problema y se articulasen medidas jurídicas y protocolos asistenciales para prevenir esta práctica en la población inmigrante.

La presencia de Maite Carranza en esta Feria no concluye con la presentación de este libro ya que este lunes protagonizará también un encuentro literario con jóvenes lectores de Educación Secundaria y Bachillerato.

En paralelo a la presentación que ofrecía Maite Carranza, los jardines de la Diputación Provincial acogían también la actuación de títeres del grupo la Cacaramusa, dirigido al público infantil y juvenil, gran protagonista de esta jornada en la que el propio Gerónimo Stilton, el célebre ratón investigador, ha dedicado la mañana a sus jóvenes admiradores y ha estado firmando los libros que recogen sus célebres aventuras.

El día nos ha dejado también la presentación del libro ‘El verso renace’ de María José g Peral, María Luisa Olias ha dado a conocer su cuento ‘Yo no soy galáctico, soy de Móstoles’ inspirado en Iker Casillas, la presentación de los libros ‘Il Sentiero’ y ‘Egidio di Albornoz’, escritos por el autor italiano Alessandro Cesareo con la colaboración de la Facultad de Educación de Cuenca y el poemario ‘En las verdes colinas habita la luna’ obra de Aurora Gómez.

 

Programa del 13 de mayo en la Feria del Libro

Este lunes, 13 de mayo, la Feria del Libro de Cuenca se desarrollará según el  siguiente programa:

Desde las 10,00 horas y hasta las 13,00 horas, actividades con alumnos de infantil, primaria y secundaria.

  • Encuentro con autor: Maite Carranza, que trabajará con niños de secundaria.
  • Narración Oral: Con Paula Carbonell, Paseo Botánico por el Jardín del Palacio Provincial con la colaboración de educadores medioambientales del Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Provincial.
  • Taller de Ilustración Infantil: A cargo de la diseñadora Ana Delgado.
  • Actividades de animación a la lectura: A cargo del CRIEC de Carbonera.
  • Taller de construcción de cohetes: A cargo del Museo de las Ciencias de Cuenca.

19,00 horas: Salón de Actos del Palacio Provincial. Presentación del libro El Diván de Zaída del escritor Simón Guadalajara, con la colaboración como presentadores de Pedro Lahuerta, Raul Torres y Raquel Carrascosa, y pequeño recital musical del grupo Ronda de los Arrabales.

19,30 horas: Escenario del Jardín. Espectáculo de Magia “MAGIC STREME”

20,00 horas: Salón de Actos del Palacio Provincial. Presentación del libro El velo de la promesa de la escritora María Lara, con la colaboración como presentador del periodista de Radio Nacional Pedro Antonio Fuentes Real

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios