www.cuencanews.es
Alrededor de 1.675 niños se incorporarán por primera vez a las aulas de la provincia de cara al curso 2017-2018

Alrededor de 1.675 niños se incorporarán por primera vez a las aulas de la provincia de cara al curso 2017-2018

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 14 de febrero de 2017, 14:18h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Alrededor de 1.675 niños y niñas nacidos en 2014 se incorporarán por primera vez a las aulas en alguno de los 63 centros de Educación Infantil y Primaria que se ofertarán en la provincia de Cuenca en el curso 2017-2018. Así lo han avanzado esta mañana el delegado de la Junta en Cuenca, Ángel Tomás Godoy, y la nueva directora provincial de Educación, Cultura y Deporte, Yolanda Rozalén, que han dado informado sobre el proceso de admisión de alumnos en Castilla-La Mancha que arranca este miércoles.

 

Godoy ha explicado que el proceso de admisión de alumnos en Castilla-La Mancha ha sido modificado para ceñirse a las Leyes orgánicas vigentes en materia educativa y ha destacado dicha modificación ha sido consensuada con la comunidad educativa.

La principal novedad es la recuperación de la zonificación escolar, lo que para el delegado provincial supone “un impulso a la conciliación de la vida laboral, personal y familiar, respetando la libre elección de centro”, pues son criterios preferentes de admisión la presencia de hermanos en el centro o de padres o tutores legales que trabajen en el mismo, y la cercanía del centro educativo al lugar de residencia habitual o domicilio laboral de la familias. El resto de criterios que se tendrán en cuenta para la baremación son discapacidad del alumno, padres, tutores legales o hermanos;  condición legal de familia numerosa, la situación de acogimiento familiar y las rentas anuales de la unidad familiar. Sólo en el caso de los alumnos que pasan a Bachillerato se tendrá en cuenta el expediente académico.

En el caso de la provincia de Cuenca, el único municipio con zonificación escolar es la capital, que se ha dividido en dos grandes zonas tomando como referencias una barrera física natural, que es río, y el Paseo del Ferrocarril. Pertenecen a la Zona 1 los colegios El Carmen, Hermanos Valdés, Isaac Albéniz, La Paz, San Fernando, Santa Teresa y Santa María de la Expectación; y los institutos Pedro Mercedes, Santiago Grisolía y Santa María de la Expectación. En cuanto a la Zona 2, incluiría a los colegios de Casablanca, Ciudad Encantada, Federico Muelas, Fray Luis de León, Fuente del Oro, Ramón y Cajal, San Julián, Santa Ana, La Milagrosa y Sagrada Familia; además de los IES Alfonso VIII, Fernando Zóbel, Lorenzo Hervás y Panduro, José José y Sagrada Familia. La Escuela de Artes “José María Cruz Novillo”, por sus especiales características, pertenece a las dos zonas.

El delegado de la Junta ha insistido en que ambas zonas cuentan con una oferta educativa “amplia y equiparable”, pues disponen de colegio de Educación Infantil y Primaria, institutos de Educación Secundaria, centros públicos y privados-concertados, programas lingüísticos y servicios complementarios como comedor o aula matinal.

Por su parte, la directora provincial de Educación, Cultura y Deporte ha explicado que toda la información del proceso de admisión, zonificación, etc. estará disponible a partir del 15 de febrero en el Portal de Educación (www.educa.jccm.es), donde además que colgará una guía para las familias.

No obstante, ha avanzado los plazos del proceso de admisión, que comenzará este miércoles 15 de febrero con la admisión de solicitudes, que se podrán presentar preferentemente de forma telemática a través de la Plataforma PAPÁS 2.0 hasta el 15 de marzo. Para ello, los padres deberán disponer de un usuario y una clave que pueden solicitar en cualquier centro educativo o en la propia Dirección Provincial de Educación, Cultura y Deporte.

Deben solicitar la admisión el alumnado de nueva incorporación al sistema educativo (3 años), el alumnado que para cambiar de etapa debe solicitar un centro distinto al actual (paso de CEIP a IES), el alumnado que pasa de ESO a Bachillerado y el alumnado de cualquier etapa que solicita un cambio de centro.

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios