Según este acuerdo, el Ayuntamiento aportará 17.000 euros en 2015 al desarrollo de actividades dirigidas a la promoción de los recursos turísticos de la ciudad, promovidos por la Agrupación de Hostelería, tales como la Semana de la Tapa que se celebra en el Parque de San Julián, la Ruta del Pincho, la Ruta del Puchero, las Jornadas de Gastronomía y Devoción o las primeras Jornadas de Productos de Calidad; así como la promoción del destino “Cuenca” en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) de Madrid.
El alcalde ha afirmado que, aunque Cuenca tiene que apostar por otros sectores estratégicos como el Medio Ambiente y la Sostenibilidad, el sector turístico siempre tendrá una importancia capital en una ciudad como Cuenca. Por eso, ha abogado por “cuidarlo y trabajar conjuntamente para impulsarlo”. En este punto, ha lamentado que en el últimos años el Ayuntamiento sea la única institución pública que invierte en la promoción turística de la capital, en colaboración únicamente con la Fundación de Turismo, de la que forman parte el Ayuntamiento, la Agrupación de Hostelería y la Cámara de Comercio; el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y la Red de Ciudades Ave. Y es que, como ha explicado Ávila, “el Gobierno de Castilla-La Mancha no ha invertido ni un euro en la promoción de la capital de Cuenca, declarada Patrimonio de la Humanidad, desde 2011. Algo que no había pasado nunca antes en la historia de la JCCM”.
Por su parte, el presidente de la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo ha agradecido la colaboración municipal y ha destacado la importancia del turismo como fuente de empleo en la ciudad.
Semana Santa
En relación a la Semana Santa, Zorita ha afirmado que “si el tiempo acompaña va a ser una Semana Santa excelente”. Y es que ha afirmado que la ocupación en la capital en este momento es del 92% y se espera que aumente entre el miércoles y el jueves. Por otra parte, en la Serranía es del 83% y en La Manchuela es del 70%.