www.cuencanews.es
CCOO en defensa de los servicios públicos culturales en Castilla-La Mancha

CCOO en defensa de los servicios públicos culturales en Castilla-La Mancha

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 30 de octubre de 2012, 14:51h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

En el transcurso del 2º Congreso de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de la provincia de Cuenca celebrado el pasado 23 de octubre se presentó y aprobó por unanimidad una resolución en la que se mostraba la profunda preocupación por la situación en que estaban quedando en general los servicios públicos de la región relacionados con el ámbito cultural.

Un sector dentro de los servicios que prestan las diferentes administraciones públicas, tanto la regional como las locales que es importante por el número de trabajadores y trabajadoras como por su campo de influencia y rentabilidad social, cultural, formativa e informativa.



Recuerdan desde la FSC que ya en julio del año pasado se llamó la atención sobre las consecuencias que iban a tener las mal llamadas políticas “de ajuste” en el sector de Bibliotecas y Archivos. Decían entonces que “se estaban aplicando reducciones de jornada que rozaban incluso la ilegalidad y que podrían poner en peligro la prestación mínima del servicio de atención al público y ya no digamos el derecho de los ciudadanos a la información, o la imposibilidad de desarrollar programas de fomento de la lectura para grupos de usuarios tan especiales como personas mayores o niños en edad escolar”.

Desde la FSC CCOO se apelaba a algunos de los objetivos que recoge la vigente Ley de la Lectura y Bibliotecas de Castilla-La Mancha, (Ley 3/2011, de 24 de febrero) sobre la competencia de los municipios a los que corresponde la creación, organización y sostenimiento de las bibliotecas de titularidad municipal, o la competencia de la Junta de Comunidades de apoyar la financiación de la construcción, equipamiento y mantenimiento de los servicios de las bibliotecas de titularidad municipal y uso público general.

Por desgracia reiteran desde CCOO no solo han sido los archivos y bibliotecas municipales los afectados. Citan también el deterioro de los servicios prestados en museos provinciales, parques arqueológicos, archivos históricos provinciales, bibliotecas públicas del Estado o el Museo de las Ciencias, gestionado por la Fundación Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha que ha  aplicado un ERE afectando a más del 80% de su plantilla y que antes ya despidió a personal técnico de actividades y encargado de la Feria regional del Libro.

Todo una serie de reducciones salariales, de horarios de los centros y de jornadas de personal, a despidos fulminantes y cierres parciales o totales de bibliotecas públicas con el único objetivo de la rentabilidad económica que para nada tiene en cuenta los beneficios culturales y sociales para el conjunto de los ciudadanos castellanomanchegos.

Por todo ello en la resolución aprobada en Cuenca y en la Conferencia regional del Sector de la  Administración Local de la FSC CCOO, comparten el Manifiesto que bajo el título “Golpe mortal a la Cultura en Castilla-La Mancha” las Asociaciones provinciales de Bibliotecarios y ANABAD CLM han suscrito y que expone detalladamente “las consecuencias desastrosas de la política regional respecto a este ámbito y que viene a destruir la ingente labor de largos años de duro trabajo de profesionales y plantillas de bibliotecas, archivos, parques arqueológicos y museos, dejando en una situación muy precaria unos servicios públicos informativos y culturales imprescindibles para la cohesión social y para el sostenimiento de la democracia, la libertad y el pensamiento crítico”

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios