www.cuencanews.es
CEOE CEPYME Cuenca destaca que el esfuerzo realizado en innovación ha demostrado ser consistente

CEOE CEPYME Cuenca destaca que el esfuerzo realizado en innovación ha demostrado ser consistente

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 01 de octubre de 2012, 11:20h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Confederación de Empresarios de Cuenca ha analizado el Informe 2012 sobre Tecnología e Innovación en España de la Fundación COTEC, apuntando que es necesario tener en cuenta la I+D como pilares de un modelo productivo, pero a la vez lamenta que en los últimos años se han reducido las aportaciones en este sentido.


La Confederación de Empresarios de Cuenca señala nuevamente que la innovación y la tecnología han demostrado ser inversiones sólidas para proporcionar un nuevo modelo producto con el fin de hacerle frente a la crisis.



En este sentido, CEOE CEPYME Cuenca apunta que los esfuerzos que se hicieron en la época de crecimiento en este sector han conseguido ser consistentes, de ahí la conveniencia de conservar la I + D como base de la economía española en un futuro.

Sin embargo, muestran su preocupación porque la crisis está influyendo negativamente en la innovación en nuestro país, pues la inversión es menor y eso que se ha demostrado como vital en la competitividad empresarial

Informe COTEC

CEOE CEPYME Cuenca ha analizado el Informe 2012 sobre Tecnología e Innovación en España de la Fundación COTEC, que apunta que el gasto español en I + D se ha estancado, con un crecimiento del 0,041% en 2010 con respecto el año anterior y del -0,8% en 2009, frente a un crecimiento anual anterior del 12% de 200 a 2008.

Parecidas son las cifras en cuanto al número de personas que trabajan en este sector que han registrado una subida del 0,56% en 2010 hasta situarse en 222.022 personas.

Los datos en general son negativos para el sector, pues el gasto de las empresas también ha caído, aunque la Confederación de Empresarios de Cuenca apunta que las empresas que aprovecharon los años de crecimiento para incrementar sus activos en I+D han reducido su ritmo inversor durante la crisis, pero han mantenido su actividad en investigación y desarrollo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios