Así, en julio de 2015, el Índice General, sin incluir las estaciones de servicio, registró una variación interanual del 3,6% y es que la bajada de los combustibles y las vacaciones hacen que el gasto en estaciones de servicio se haya disparado hasta el 8,5% más que en el mes de julio del año anterior.
En cuanto a otros productos, y siempre hablando en términos interanuales, la alimentación registró una subida del 1,5% en julio y en el resto de productos crecieron las ventas en un 4,9%, destacando especialmente equipamiento del hogar con un crecimiento del consumo de un 8,1%.
Cabe destacar que este crecimiento del consumo es generalizado porque, aunque en algunas provincias todavía no se pueda hablar de recuperación de las ventas, sí es cierto que todas las comunidades autónomas aumentaron este tipo de operaciones de julio de 2014 a julio de 2015.
Grandes superficies
Lo que sí señala a las claras el ICM es que son las grandes superficies las que más han visto incrementar sus ventas, igual que las grandes cadenas de distribución, siendo algo menor el crecimiento de las empresas unilocalizadas y de las pequeñas cadenas, lejos de los registros del gran formato.
Por otro lado, son las empresas unilocalizadas son las que mejor se comportan en materia de empleo, pues generan puestos de trabajo muy estables en el lugar donde se ubican.