La ciudad de Cuenca será sede de la reunión de congresistas de las “Hermandades de la Oración en el Huerto” el próximo año 2016, tras el acuerdo unánime de todas las hermandades participantes en el XIII Congreso Nacional celebrado en la localidad valenciana de Requena durante los día 10,11, y 12 de octubre.
Esta reuniones intercongresuales, se iniciaron en la ciudad de Baeza en el año 2008, sucediendole Dos Hermanas en 2010, Granada en 2012 y Cocentaina en 2014, tomando el relevo la ciudad de Cuenca en el año 2016.
El principal objetivo de esta reuniones es hacer más asiduo el contacto entre hermanos como quedo asentando en la primera reunión en la ciudad de Baeza. Asisten representantes de los congresos anteriores y siguientes y otros hermanos que quieran incorporarse al previo del XIV Congreso Nacional.
La ciudad de Requena ha vivido durante este fin de semana el XIII Congreso Nacional de Hermandades de la Oración en el Huerto. En este congreso estuvieron presentes las hermandades de Jesús Orando en el Huerto de San Antón y de San Esteban, con la idealización de realizar en el año 2019 el XV Congreso de Hermandades. Los actos comenzaron el sábado día 10 con la recepción de los congresistas venidos de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valencia, Extremadura, Galicia y Región de Murcia, que representaban a una treinta de hermandades. Después se realizo una visita guiada a la ciudad, una proyección en el templo de Santa María de un vídeo de la “Semana Santa de Requena”, cerrando la programación un Concierto de Marchas Procesionales a cargo de la Banda Sinfónica de la Sociedad Musical Santa Cecilia de Requena.
El domingo 11 comenzó con la exposición de la ponencia “Las cofradías de la Oración en el Huerto como cauce actual de Evangelización” a cargo de D. Miguel Payá Andrés. Canónigo Magistral y Prefecto de pastoral del Cabildo de la S. I. Catedral de Valencia, en el templo de Santa María que se comenzó a construir en el siglo XIV, si bien su interior no se remató hasta el XVIII, lo que explica la diferencia de estilos. El edificio es de estilo gótico florido isabelino, pero su interior se acabo al gusto barroco.
Posteriormente los congresistas se dirigieron al colegio Alfonso X El Sabio para estudiar la ponencia escuchada con anterioridad. A continuación se realizo un visita turística al museo de la Semana Santa y a la Ermita de San Sebastián que guarda vestigios en sus pilares de su pertenencia a la diócesis de Cuenca. A la tarde se celebro una Solemne Eucaristía en la parroquia de San Nicolás (Templo del Carmen), presidida por Antonio Cañizares, Arzobispo de Valencia, seguidamente se realizo una procesión extraordinaria por las calles del Municipio con la Cofradía Oración en el Huerto y Corazón Doloroso de María, (fundada en el año 1948 el grupo escultórico está basado en la obra original de Francisco Salzillo Alcaraz, la Oración en el Huerto 1754. El escultor del paso actual es el murciano José Lozano Roca, realizando el paso en tres fases. En 1950 el escultor entrega la talla de Jesús, en 1951 la del Ángel y en 1954 la de los tres apóstoles. Una vez concluida la procesión por las calles de la localidad, se realizó la cena de gala con representación de todas las hermandades participantes donde se intercambiaron las medallas representativas y se entregaron los diplomas acreditativos alusivos a la participación en el Congreso.
El lunes 12 se realizo las exposiciones de conclusiones a todo lo expuesto durante los día de congreso, votando a la candidaturas presentadas para la celebración del XIV Congreso “Getsemaní 2017” quedando elegida como sede la ciudad de Ronda (Málaga). Finalizando el congreso con el cocktail de despedida en una afamada bodega requeniense.
En definitiva, extraordinario fin de semana el vivido en Requena, con este movimiento cofrade perfectamente consolidado con más de veinte años de vida y unas arraigadas relaciones tanto de índole corporativas como personales.
El primer congreso tuvo lugar en el año 1991 en Dos Hermanas, El Puerto de Santa María, asumió la segunda organización, Ubeda el tercero, después siguieron Cartagena 1997, Teruel 1999, Valdepeñas 2001,Baeza 2003, Archidona 2005, Tarragona 2007, Hellín 2009, San Fernando 2011, Valladolid 2013, realizando el último hasta la fecha en Requena en el que han participado alrededor de 250 personas.