En primer lugar, el Ministerio insta al Ayuntamiento a presupuestar 1,2 millones de euros menos de ingresos por tasas, lo correspondiente fundamentalmente a la tasa que grava a las empresas energéticas por hacer uso del suelo público municipal para sus instalaciones. La razón es que la creación de esa tasa, precursora en España, no se ha podido aplicar porque ha sido recurrida por las empresas afectadas ante el Tribunal Supremo, pese a la sentencia a favor del Tribunal Superior de Castilla-La Mancha.
No obstante, Hernández ha apuntado que la liquidación del ejercicio económico 2014 indica que el Ayuntamiento cerró el año con un superávit de 1,8 millones de euros, por lo que ha señalado que “los mensajes catastrofistas del Partido Popular son infundados”.
Además, el Ayuntamiento ahorrará este año cerca de 2 millones de euros en intereses después de que el Gobierno de España haya decretado través del RDL 17/2014 que el tipo de interés de las operaciones suscritas en los planes de pago a proveedores sea del 0% en 2015. También se ha adherido al nuevo mecanismo puesto en marcha por el Ejecutivo central para que los consistorios puedan abaratar los costes de su deuda, con lo que también espera generar ahorros. Para esto último hay publicado ya un pliego de condiciones.
De otro lado, el Ministerio ha aconsejado al Ayuntamiento de Cuenca contemplar el adelanto en la Participación de los Ingresos del Estado (PIE) como una operación presupuestaria, no extrapresupuestaria.
En cualquier caso, Hernández ha adelantado en el pleno celebrado hoy que el Presupuesto Municipal de 2015 no se aprobará antes de las Elecciones Municipales del 24 de mayo por “higiene democrática”.
El concejal de Hacienda ha afirmado que, debido a la demora del Ministerio en responder (lo hizo en el mes de marzo), se han convocado las Elecciones Municipales y “no parece ético que, en pleno proceso electoral, aprobemos algo tan importante para una administración como son sus presupuestos”.
No obstante, ha señalado que “el trabajo está hecho y la próxima Corporación Municipal podrá debatir y aprobar el Presupuesto Municipal pues, gracias a la gestión socialista, se encontrarán en una situación económica estable, no como ocurrió en 2011”.
Dicho esto, ha confiado en que, precisamente por haber evitado la ruina del Ayuntamiento, los conquenses vuelvan a elegir al Partido Socialista para gobernar y aprobar esos presupuestos”.