www.cuencanews.es
El Protocolo de Colaboración entre el Consejo Regional de Farmacéuticos y la Consejería de Sanidad, premiado como una de las Mejores iniciativas del año a nivel nacional

El Protocolo de Colaboración entre el Consejo Regional de Farmacéuticos y la Consejería de Sanidad, premiado como una de las Mejores iniciativas del año a nivel nacional

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
jueves 15 de marzo de 2012, 11:48h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La presidenta del Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha Rosa López-Torres muestra su agradecimiento por el premio recibido esta semana por parte de Correo Farmaceutico tanto a este Consejo como a la consejería de Salud de nuestra región, por el Acuerdo Profesional firmado semanas atrás, pues “supone el reconocimiento a la voluntad del consejo y los colegios provinciales de trabajar junto a la Administracion por mejorar la calidad de la prestación farmacéutica a la población y la dignidad profesional del farmacéutico, todo ello a pesar de las difíciles circunstancias que las farmacias de la comunidad atraviesan”.


Este Protocolo de colaboración profesional, firmado en noviembre, constituye el marco de trabajo para conseguir los objetivos para los que se firmó, y fue galardonado a nivel nacional, acudiendo la presidenta regional a recoger el premio a las “Mejores iniciativas farmacéuticas del 2011” junto a los presidentes provinciales de los COFs de la región.

 

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, también acudió, a recoger la distinción en un acto celebrado el pasado lunes 12 por la noche en Madrid bajo la presidencia de la ministra Ana Mato.

Según indica la consejería de Sanidad en nota de prensa, Echániz reconoció en su intervención el papel de los farmacéuticos durante la pasada crisis de la farmacia. En su opinión, “el ejercicio de responsabilidad de estos profesionales en los momentos difíciles que nos ha tocado vivir ha sido un ejemplo para todos”. Asimismo, agradeció “la máxima lealtad” de la presidenta del Consejo Autonómico de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha, Rosa López Torres, cuya mediación “diligente e inteligente” fue crucial para normalizar la situación de las oficinas de farmacia de la Comunidad.

Echániz también recordó que la crisis de la farmacia heredada del Gobierno de Barreda nos ha llevado “a una situación lamentable, que no se la deseo ni a mis peores oponentes políticos, entre otras cosas porque era tremendamente injusta y ha hecho sufrir a mucha gente”, sigue diciendo la nota oficial del Gobierno regional.

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales destacó en su intervención que el Gobierno de María Dolores Cospedal ha sabido pasar página, aprovechando este escenario para sacar avances positivos, tanto para la Región como para los farmacéuticos. En concreto, ha resaltado que este Pacto Profesional “es una ambiciosa agenda de colaboración que ya está marcando el camino de trabajo conjunto para la presente legislatura. Su propósito es sacar el mejor partido, en beneficio de los ciudadanos, a la cualificación y conocimiento de los farmacéuticos castellano-manchegos como profesionales sanitarios”.

En otro orden de cosas, José Ignacio Echániz aseguró que “este Gobierno va por el buen camino si sus iniciativas son consideradas como acertadas en un sector estratégico para el afianzamiento del Estado del Bienestar, como es el farmacéutico” y subrayó que este galardón “es un aliciente que nos motiva a ser cada día mejores”.

Durante su intervención, el consejero agradeció también el papel de las farmacias rurales y reiteró su recuerdo al ex presidente del Colegio de Farmacéuticos de Guadalajara, Francisco José Muñana, fallecido el pasado mes de septiembre

Los premios a las Mejores Iniciativas de la Farmacia son galardones con los que cada año se reconoce las ideas, programas y experiencias que en todos los ámbitos del sector impulsan el desarrollo y la calidad de la prestación farmacéutica, explican desde Correo Farmacéutico.

Todo el sector ha querido arropar el ya tradicional acto, celebrado en los Teatros del Canal, de Madrid, con la presencia de más de ochocientos representantes de la Farmacia española, desde el Ministerio de Sanidad y las consejerías autonómicas hasta las instituciones y organizaciones profesionales, industria farmacéutica y distribución.

En este sector, pese a las dificultades, se ha trabajado
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, presidió un acto en el que premió un total de 93 iniciativas que, repartidas en varias categorías, son sólo una pequeña muestra de la actividad de un sector en constante desarrollo a pesar de los difíciles tiempos que atraviesa por la falta de liquidez de las administraciones públicas y la crisis económica generalizada del país.

Como destacó el director de Correo Farmacéutico, Francisco J. Fernández, “son tiempos en los que parece que hay poco que celebrar y sí mucho que trabajar. Pero en este sector, pese a las dificultades, se ha trabajado”, indican en nota de prensa.

La ministra Mato destacó que el Sistema Nacional de Salud (SNS) “afronta nuevos retos y el primero de ellos es el de asegurar la sostenibilidad del sistema. El buen uso de todos los medicamentos, como parte de la prestación sanitaria, es esencial”. Y añadió: “El futuro de nuestra sanidad no sólo depende de medidas políticas sino, en gran parte, del buen hacer de nuestros profesionales de la salud”, añade la nota informativa de esta publicación.
La fiesta de CF tuvo también relevante representación internacional, puesto que asistieron responsables de las patronales europeas de la industria farmacéutica y la distribución y de la organización europea de colegios de farmacéuticos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios