www.cuencanews.es
Escolares y profesores del CIP Isaac Albéniz en Berlín: fin del proyecto Erasmus+

Escolares y profesores del CIP Isaac Albéniz en Berlín: fin del proyecto Erasmus+

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
sábado 18 de junio de 2016, 01:43h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El colegio Isaac Albéniz de Cuenca ha finalizado el proyecto europeo -“European contest: a billingual challenge”- aprobado por el Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos (OAPEE) en septiembre de 2014 y cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.

El sexto y último de los encuentros europeos ha tenido lugar recientemente, durante la semana del 19 al 25 de mayo, en Berlín (Alemania) y, en este caso, la delegación conquense, formada por tres profesores y cuatro alumnos del colegio, se desplazó a Spandau, Berlín para proseguir con el desarrollo del proyecto. La agenda incluía interesantes actividades relacionadas con el deporte y la vida sana, así como tiempos de trabajo en el centro educativo con el fin de desarrollar los productos del proyecto: el juego online, el curso de formación sobe CLIL, etc.

 

Ha sido una gran experiencia tanto para los alumnos de 6º curso (María Arcas, Alejandra Alcalde, Jorge Torralba y David García) como para el profesorado acompañante y que siempre recordarán.

Las familias de los alumnos nos comentan que “Para los niños ha sido una experiencia única. Todos ellos se han alojado en casas de alumnos del colegio alemán anfitrión, (Schule an der Haveldüne) hecho que ha facilitado la convivencia entre todos los participantes, la práctica real de la lengua inglesa y la creación de vínculos de amistad con chicos de diferentes países europeos.

Han vuelto a casa, según hemos podido comprobar los padres, con la maleta llena de buenos recuerdos, anécdotas, amistades… Algo que nunca olvidarán.

Nosotros como padres agradecemos la oportunidad que han brindado a nuestros hijos de participar en esta iniciativa que les ha permitido conocer otras costumbres, culturas, comidas… diferentes a su día a día. Somos conscientes de todo el trabajo que requiere un proyecto de estas características y consideramos que es una actividad enriquecedora para todos: alumnos, profesores y familias.

Agradecemos el esfuerzo que ha realizado la comunidad educativa de los distintos colegios europeos y por supuesto las familias de acogida.”

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios