www.cuencanews.es
La comisión negociadora de AEMAC y los sindicatos firman las tablas salariales para 2012 y 2013
Ampliar

La comisión negociadora de AEMAC y los sindicatos firman las tablas salariales para 2012 y 2013

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
miércoles 20 de noviembre de 2013, 13:55h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Comisión Paritaria del Convenio colectivo de la Madera de la provincia de Cuenca formada por la Asociación de Empresas de la Madera de la provincia de Cuenca y los sindicatos Comisiones Obreras y UGT ha aprobado la subida salarial correspondiente a los años 2012 y 2013.

Así, se establece una subida salarial del 0,4% tanto para el año 2012 como para el 2013, producto de adaptar el aumento fijado en el Convenio Nacional de la madera (con aumentos del 1,5% en 2012 y 0,4% en 2013) con la subida anticipada practicada en 2011 por el convenio provincial de Cuenca.

 

Con esta firma quedan establecidas las tablas salariales para los años 2012 y 2013, cuyos atrasos deben hacerse efectivos en el plazo de un mes desde su publicación en el BOP.

 

Ultra actividad

El convenio provincial de la madera de Cuenca finalizó su vigencia el 31 de diciembre de 2011, pero debido a la ultra actividad indefinida establecida en su artículo quinto, su contenido normativo permanece vigente hasta la firma de un nuevo convenio.

Por otra parte, el Departamento Jurídico de CEOE CEPYME Cuenca señala que en material salarial y de clasificación profesional, los convenios provinciales deben regirse a lo dispuesto por el Convenio Estatal de la madera, y de ahí el motivo de que, pese a que no hay acuerdo en el convenio provincial, sí se deba hacer la revisión de salarios con arreglo al convenio estatal.

A pesar de esta regulación, los empresarios y los sindicatos siguen negociando el contenido normativo del Convenio Provincial de la Madera y la adaptación de nuestro actual sistema de clasificación profesional por categorías al sistema de clasificación por grupos profesionales que estableció como obligatoria la reforma laboral.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios