La Confederación de Empresarios de Cuenca indica la importancia del Big Data para organizar el trabajo de las empresas y como herramienta fundamental para su futuro.
El Big Data es un sistema que sirve para el almacenamiento de grandes cantidades de datos y también para encontrar algunos patrones con el fin de organizarlos.
Por este motivo, se trata de una cuestión realmente esencial para las empresas con el fin de que organicen su trabajo en el momento de revolución digital en la que nos encontramos.
Jornada
Debido a la importancia de este hecho, CEOE celebró la jornada ‘Big Data: la monetización del dato en la era de la transformación digital’ que ha sido organizada por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales y Synergic Partners.
Esta jornada contó con la presencia del presidente de la Comisión de la Sociedad Digital de la organización, Julio Linares, que destacó que la revolución tecnológica ya ha producido un enorme impacto en todos, un impacto que se traslada a las empresas.
Como dato importante para encuadrar la importancia del desarrollo digital. En este momento hay en el mundo más móviles que personas, 7.800 millones de móviles por 7.300 millones de personas.
Por este motivo, Julio Linares destacaba que todo lo que se pueda digitalizar se digitalizará y todo lo que se pueda conectar se conectará, añadiendo que todo lo que se pueda analizar se analizará.
Así, destaca que estas cuestiones están dando lugar a una sociedad digital, hiperconectada e inteligente, en la que la información es la materia prima fundamental.