Los profesionales del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital conquense son los encargados de controlar y vigilar puntualmente las infecciones hospitalarias que sufren habitualmente todos los hospitales de España y de todo el mundo, ya que en este tipo de espacios siempre hay gérmenes resistentes a los antibióticos y son situaciones inherentes a la actividad en los centros hospitalarios.
El equipo directivo de la Gerencia está siguiendo puntualmente y con exactitud las recomendaciones e indicaciones que determinan los facultativos del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital de Cuenca en relación a los protocolos que deben seguirse en cada circunstancia, en cuanto a aislamientos, tomas de muestras diagnósticas, lavado de manos,etc.
No existe ninguna alerta especial, no hay ningún problema para los pacientes ingresados, ni para los visitantes de los enfermos, ni entre los profesionales sanitarios.
Listas de espera
Por lo que respeta a las listas de espera en el Hospital Virgen de la Luz destacar que sólo en el último año ha descendido en 2.007 pacientes, es decir, se ha pasado de los 6.184 registrados en octubre de 2015 cuando se asumió la Gerencia, a los actuales 4.177 pacientes.
También ha descendido la lista de espera quirúrgica en todas las especialidades, con 472 pacientes menos esperando una intervención y aunque a algunas formaciones políticas lo lamenten, también ha disminuido la lista de espera quirúrgica en el Servicio de Traumatología, de los 568 pacientes de octubre de 2015 a los 472 actuales, casi un centenar menos.
Lo cierto es que progresivamente, mes a mes, de forma continuada y gracias al esfuerzo de los profesionales y al apoyo del equipo directivo las listas de espera en el Virgen de la Luz, se han reducido en más de un 32% en el último año.
Concretamente, en el Servicio de Traumatología del Hospital Virgen de la Luz se ha logrado que en el último año la plantilla orgánica de este servicio hospitalario se haya incrementado en dos profesionales, llegando a 13 los facultativos actuales.
Recordar que fue durante la gestión del anterior equipo directivo, precisamente, cuando el Servicio de Traumatología del Virgen de la Luz se quedó con sólo 11 facultativos, debido a la amortización de plazas tras las jubilaciones de profesionales.
No existe opacidad en la gestión de las listas de espera, ya que ahora son públicas y se pueden consultar mes a mes en la página del Sescam, a diferencia de lo que ocurría en la etapa anterior cuando nadie tenía certeza de lo que esperaban los pacientes.
No existe oscurantismo ni opacidad en la Gerencia porque las reuniones con la Junta de Personal, con la Junta Técnico Asistencial y con los agentes sociales son periódicas y habituales, y a través de estos cauces de representación se facilita toda la información que es solicitada al Equipo Directivo.
Por último, destacar que cuando falta un mes para finalizar el año, la ejecución presupuestaria en la Gerencia del Área Integrada de Cuenca no ha alcanzado el cien por cien. No se ha gastado el dinero, la Gerencia no se encuentra en déficit y cuando finalice 2016 se habrá ejecutado el cien por cien del presupuesto.