www.cuencanews.es
La Junta Directiva de ALCER Cuenca sufre modificaciones

La Junta Directiva de ALCER Cuenca sufre modificaciones

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 21 de abril de 2015, 11:07h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Como consecuencia de la última Asamblea Provincial celebrada el pasado 22 de marzo y dando cumplimiento a lo previsto en los Estatutos de esta Asociación, ALCER CUENCA procedió a la modificación de su Junta Directiva, que por decisión de los socios ha quedado configurada de la siguiente forma:

  • Presidente: Clemente Gómez Gómez
  • Vicepresidente: Bonifacio López Ruiz

  • Secretario: Miguel Ángel Plaza Arteaga

  • Tesorero: Pablo Guijarro Redondo

  • Vocales:

    • -  María Isabel de los Ríos Benito

    • -  José María Saiz Cejalvo

    • -  Gonzalo Pelayo Gómez

    • -  Francisco Javier García Ruiz

    • -  Carlos Román Polanco Triana

      Igualmente y en la citada Asamblea se trataron y adoptaron acuerdos con respecto a la actuación de la Asociación durante el pasado año, especialmente en lo referido a aprobación del ejercicio económico anterior y presupuesto para el actual, actividades realizadas, transporte sanitario, relaciones con las instituciones, atención a los enfermos de hemodiálisis y programa de actividades para el año 2015, con especial referencia a la celebración del Día del Donante y el Día del Riñón.

       

      También y con ocasión de esta Asamblea Provincial se procedió a un sencillo pero emotivo homenaje para distinguir a la supervisora del Servicio de Hemodiálisis recientemente jubilada Alicia de Marco con un recuerdo, mostrando el agradecimiento de la Asociación por su actuación a lo largo de sus muchos años como responsable del Servicio de Hemodiálisis del Hospital “Virgen de la Luz” de Cuenca.

       

      Se acordó igualmente hacer un llamamiento a los enfermos renales de toda la provincia, a sus familiares y a los conquenses en general para que colaboren con la Asociación ALCER y sus actividades encaminadas a la prevención y atención a los afectados por la enfermedad renal. Solo con la organización y la implicación en estas actividades seremos capaces de obtener los resultados que todos pretendemos en la defensa de los intereses de nuestro colectivo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios