Pese a todo, CEOE señala que la inflación registra valores más contenidos y más coherentes con la debilidad de la demanda interna, pues nunca la subida de precios se correspondió a un mayor consumo, sino que estaba influida por el alto coste de los combustibles y las subidas impositivas, un coste que, indica CEOE CEPYME Cuenca, los empresarios no han trasladado a sus productos y servicios.
Petróleo
Desde la Confederación de Empresarios recuerdan, que pese al descenso, todavía el precio del petróleo registra un notable incremento sobre el año anterior, lo que seguirá generando inflación, un hecho que no resulta nada favorable para la recuperación de nuestra economía porque reduce la capacidad de compra de las familias y encarece mucho los costes que deben asumir las empresas.
Por todo ello y dado que la inflación no obedece a la demanda interna, desde CEOE CEPYME Cuenca insisten en no vincular los salarios al IPC y piden que se siga en la senda de la moderación salarial, vinculándose los suelos a la productividad de las empresas.