www.cuencanews.es
‘La Traviata’ de Verdi llega este jueves el teatro auditorio

‘La Traviata’ de Verdi llega este jueves el teatro auditorio

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
miércoles 31 de octubre de 2012, 08:58h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La ópera regresa al Teatro-Auditorio y lo hace con la popular La Traviata, que con música de Verdi narra la historia de amor imposible entre una mujer de vida alegre y un joven distinguido cuyo padre interviene para que abandone su relación amorosa.


La Traviata, la ópera con música de Giuseppe Verdi y libreto de Francesco Maria Piave, considerada la más popular del teatro lírico italiano, será interpretada por la compañía de ópera internacional Concerlírica en colaboración con la ópera nacional de Odessa, en Ucrania, que entre las dos sumarán más de un centenar de artistas internacionales entre orquesta, coro y solistas.

 

Se trata de una ópera en tres actos basada en la novela de Alexandre Dumas (hijo) La dama de las camelias (1852); un drama burgués con trasfondo romántico protagonizado por Violeta Valery, una mujer surgida de las clases bajas y convertida en cortesana de lujo que lleva una vida alegre y se enamora de un joven distinguido, Alfredo Germont, pero cuya relación no será consentida por el padre de este. Violeta acabará marchándose de casa y dejando una carta frívola y cruel que herirá a Alfredo.

Es esta ópera, que se presentará en el Auditorio en italiano pero con subtítulos en castellano, Verdi (1814-1901) permanece fiel a su gusto por los contrastes, aunque con un clima de intimidad novedoso y sorprendente gracias al tratamiento del canto y de la orquestación y a la pureza de las líneas melódicas.

El compositor italiano, sensible a los problemas sociales, eligió la obra por su crítica a la hipocresía de su tiempo. Su gran éxito reside  en la belleza de la escritura vocal, especialmente para el papel de Violeta. Como contrapunto a una orquestación brillante que evoca la vida frívola y ociosa de la heroína, aparecen los dos principales temas de la obra: el amor y, sobre todo, la muerte.


Concerlírica y Odessa
Casi veinte años de experiencia y más de 200 representaciones anuales avalan a la compañía Concerlírica como una de las productoras más importantes y consolidadas de España, en permanente y estrecha con colaboración con las producciones de los teatros de Odessa, Donetsk, Kiev, Varsovia y Poznan. El Teatro de Ópera y Ballet Nacional de Odessa es, por su parte, uno de los teatros más antiguos de Ucrania.

El  director musical de la compañía es Igor Chernetsky , y los solistas invitados son Irantzu Bartolomé  como  Violeta y Oleg Zalakomán como Alfredo, Venceslav Anastasov, padre de Alfredo.

Localidades: 30,00 €; club de amigos: 22,50; visibilidad reducida: 18,00 €

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios