El concurso, organizado por la Fundación en colaboración con el Ministerio de Educación y con el apoyo de la Alianza de las Civilizaciones (ONU), tiene como objetivo promover iniciativas impulsadas por jóvenes de entre 10 y 18 años para fomentar una buena convivencia intercultural en las aulas e impulsar el emprendimiento social juvenil.
Un bosque de nacionalidades-Cuadrivium pretende reflejar las diferentes nacionalidades del instituto construyendo un bosque multimedia a base de árboles-murales, montajes de audio, teatro de títeres y exposiciones, ubicados en espacios comunes y adaptado a las actividades del centro educativo. Se caracteriza principalmente por su transversalidad dentro del instituto y por la implicación de toda la comunidad educativa (jóvenes y profesores), además de por su contribución no solo a la integración y gestión de la diversidad sino al aprendizaje de contenidos, habilidades y destrezas propias de diferentes competencias.
El proyecto presentando por los alumnos de 1ºy 2º de la ESO del IES Santiago Grisolía denominado “bosque multimedia” se basaba en la elaboración de árboles-murales, montajes de audio, teatro de títeres y exposiciones, ubicados en espacios comunes y adaptado a las actividades del centro educativo. Es una defensa de la convivencia, los derechos humanos y la multiculturalidad. Un bosque de nacionalidades se caracteriza principalmente por su transversalidad dentro del instituto y por la implicación de toda la comunidad educativa (jóvenes y profesores), además de por su contribución no solo a la integración y gestión de la diversidad sino al aprendizaje de contenidos, habilidades y destrezas propias de diferentes competencias.
