Prieto también ha querido agradecer la colaboración que ha recibido la Institución tanto desde las distintas administraciones, Gobierno de España, Junta de Comunidades y Ayuntamiento de Cuenca, como desde asociaciones y colectivos ciudadanos que han colaborado en la organización de lo que desean que sea una auténtica “fiesta para todos los públicos y una fiesta de la lectura”.
Ya entrando en los detalles de la programación, la responsable del Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial, Marta Segarra, ha resaltado el nivel de la una Feria en la que se van a presentar 27 novedades editoriales, nueve de ellas fruto del trabajo del Servicio de Publicaciones de la Diputación. Presentaciones que comenzarán el domingo con la presencia de la escritora Maite Carranza que dará a conocer su novela ‘El Fruto del baobab’.
Además de dar a conocer nuevos títulos, la Feria mantiene uno de sus referentes como es el de posibilitar el contacto entre escritores y lectores gracias a sus Encuentros con autor. Así, este año habrá posibilidad de departir con autores como Javier Sierra, autor de ‘El maestro del Prado, Carmen Posadas que acaba de publicar ‘Testigo invisible’ o el poeta Luis García Montero que nos propone su primera incursión en la narrativa con ‘No me cuentes tu vida’. A estos encuentros hay que añadir los programados para que alumnos de enseñanza secundaria puedan conocer a autores como la propia Maite Carranza, a Eleazer Cansino o Juan Cruz entre otros.
Para los más pequeños hay también una amplia programación con el objetivo de animarles e iniciarles en el mundo de la lectura. Así, habrá narradores orales, otra de las señas de identidad de esta Feria, y se celebrarán distintos talleres como el de artefactos voladores del Museo de las Ciencias o el de diseño que imparte Ana Delgado. El hecho de que este año la Feria se celebre en los Jardines del Palacio Provincial ha posibilitado añadir una actividad nueva: los paseos botánicos guiados por agentes medioambientales que permitirán descubrir los secretos de las distintas especies de este entorno.
Otra novedad más es la celebración este año de primer congreso de Novela Negra ‘Las Casas Ahorcadas’, homónima con el blog y el club de este género literario creado por el alma mater de esta iniciativa, Sergio Vera. Según ha explicado Marta Segarra, el impulso y tesón de Vera va a poder permitir que ocho autores de primera línea compartan en Cuenca el segundo fin de semana de la Feria con los lectores a través de mesas redondas o presentaciones de libros, un hecho que ha permitido, también, contar con una interesante representación de editoriales dedicadas a este género.
Finalmente, tras los detalles que describen la edición que comenzará este sábado con el pregón de Luis Alberto de Cuenca, ha sido el Secretario de la Asociación de Libreros y Papeleros de Cuenca, Diego López, el que ha tomado la palabra para agradecer a la Diputación Provincial su “sensibilidad” a la hora de incluir en esta feria las sugerencias del sector. Para López, además, se dan todos los ingredientes necesarios –fechas, ubicación, programación- para que la Feria del Libro de Cuenca sea un completo éxito.