Así, el primer edil ha aprovechado la ocasión para manifestarles que les hará entrega de una carta en la que se les invita formalmente a mantener esa colaboración con un evento que ya ha sido declarado por el Gobierno de España como de ‘excepcional interés público’ y en el que además, les ha animado, obtendrán ventajas fiscales de su participación.
En su intervención Mariscal ha destacado el gran potencial que tiene Cuenca y ha expresado la apuesta decidida del actual Equipo de Gobierno por promocionarlo tanto a nivel internacional como internacional.
En este sentido ha indicado también que se abre un nuevo ciclo para la ciudad, en el que ha mejorado la situación del país en general, y para el que el Ayuntamiento quiere llevar a cabo un diseño de Cuenca que permita ‘ser más eficientes y sobre todo mejorar la calidad de vida’. Y ello ‘no sólo para nuestra población’ ha continuado Mariscal, sino ‘también para atraer visitantes, empresas y empresarios’, algo para lo que Cuenca, ha recalcado, ‘tiene una serie de características que la hacen única y excepcional’, como su ubicación geográfica y su patrimonio histórico, natural y cultural.
De esta forma, ha anunciado el alcalde, si ya se va a terminar dentro de unos días el proyecto Urban que ha transformado un barrio como San Antón y ha proporcionado muchos empleos, ‘estamos trabajando en un Plan Estratégico para la Ciudad, denominado DUSI, aún más ambicioso que el Urban para responder a la nueva convocatoria de los fondos FEDER en el eje 2014-2020 donde se va a primar no solamente la obra sino también a las personas y del que podríamos recibir ayudas de hasta 15 millones de euros’.
Es por eso, ha explicado el primer edil, que el Ayuntamiento se va a presentar a esta convocatoria y para ello va a abrir un nuevo procedimiento participativo en el que ha vuelto a reiterar la colaboración del mundo empresarial y también de la sociedad civil para que ‘todos nos sintamos partícipes y responsables del nuevo modelo de ciudad’.