El domingo 30 de septiembre se disputaba la IV Marcha MTB Villa de Sisante, con el Club BTT Sisante – La Medusa como organizador de la cita, que conseguía congregar a 253 ciclistas dispuestos a recorrer los más 40 kilómetros dispuestos en esta ocasión.
Los días anteriores a la carrera dejaron lluvias muy abundantes, lo que hacía presagiar gran cantidad de barro para la carrera. Al final, al no llover en la víspera, el suelo quedó ligeramente húmedo pero sin barro, ideal para el trascurso de la prueba.
A las 10,30 horas se dio la salida desde la piscina hacia el cuartel y desde allí, a la carretera para coger el camino que enlazaba 7 Kilómetros después con la primera de las cinco exigentes subidas de la carrera: la subida de Tebar, seguida de una bajada muy rápida por el cortafuegos, para ir a enlazar con la siguiente subida del Pozo de la Olivilla. Una vez coronada, nueva bajada por la Rambla del Gato, con zonas rápidas, lentas, escalones, curvas de 90º que nos llevó a buscar la tercera subida de la mañana: la Balsa, la más técnica de todas las subidas por el elevado número de piedras y pendiente de algunos tramos de la subida. Posteriormente nueva bajada, con amplios escalones y toboganes, que hicieron que varios corredores tocaran el suelo.
La segunda parte de la carrera nos llevó a la subida de la Muela por carretera asfaltada, donde se congregó gran cantidad de público para animar a los ciclistas a su paso, incluso con pintadas de ánimo a los corredores locales. Al coronar la Muela, nueva bajada por una senda muy limpia y rápida, que los ciclistas más hábiles aprovecharon para poner abrir huecos con sus rivales. Tras esta senda, se encaraba la última subida de la mañana: la Gravera, tras la que se llegaba a un camino, para encarar la línea de meta, tras casi 41 kilómetros de esfuerzo y 700 metros de desnivel acumulado.
En lo que se refiere a las clasificaciones, Miguel Guillén Ferriol (3HCycles), que venía de ganar hace tan solo dos semanas en la localidad de San Lorenzo de la Parrilla, iba a demostrar que lo ocurrido entonces no era casualidad, y es que atraviesa un gran momento de forma en este final de temporada.
Poco más de una hora y media necesitó el mejor de los Master 35 para completar el recorrido, rodando a un promedio superior a los 27 kilómetros a la hora, y obteniendo una ventaja superior al minuto sobre su inmediato perseguidor, compañero y amigo: Israel Fernández Rivero, que se hacía con la segunda plaza, y primer puesto de la categoría Master 30.
De nuevo en lo más alto de la clasificación élite, Carlos Eliseo Martínez (CC El Picazo) que esta vez tenía doble premio, pues hacía su entrada en 3ª posición, lo que le permitió subir al podio en categoría absoluta.
La primera mujer conseguiría completar el recorrido en un tiempo de 2:23:16. Se trataba de Sonia Isidro (Bodegas Casa Gualda), escoltada en el podio por Marta Baranda (Electrofactory-Megamo) y Ana Belén Ferrer (Bicinatura).
Entre los menores de 23 años el vencedor resultó ser Álvaro Herranz (Bodegas Casa Gualda) con una brillante actuación que le colocaba 7º en la clasificación absoluta de esta carrera. Le acompañaron en el podio de los más jóvenes Adrián Ortega (Fundación Caja Rural de Cuenca-La Parrilla) y Adrián Lozano (Hostería de Cañete).
El primer Master 40, Sergio López Rivera (Bodegas Casa Gualda), se quedaba esta vez a las puertas del podio absoluto, siendo 4º en la general de la carrera tras el apretado sprint que disputaron Carlos Eliseo, Sergio López y Miguel Angel Redondo por la tercera plaza.
El mismo final para la película particular de los Master 50, que siempre termina con un podio formado por el madrileño Antonio Fernández Matamoros (Bodegas Casa Gualda) escoltado por Carlos Fernández (Fundación Caja Rural de Cuenca-La Parrilla), y Benito Fernando (3HCycles).
En lo referente a la clasificación por equipos Bodegas Casa Gualda se impuso una semana más sobre el 3Hclycles, dejando en tercer lugar al equipo Biciquingos de Quintanar.
Una vez finalizada la marcha, los participantes disfrutaron de un variado y abundante aperitivo, donde se comentaron las anécdotas de una carrera en la que casi todos coincidieron en destacar la gran organización y el atractivo recorrido. Tras ello, se procedió a la entrega de trofeos, a cargo del alcalde de la localidad, Pedro Garde Mota y del diputado provincial Vicente García García, acompañados en todo momento de las damas de las fiestas.
La próxima cita para los ciclistas será el 14 de octubre en Villaescusa de Haro con el Trofeo Villa de los Obispos, penúltima prueba de este V Circuito MTB Diputación de Cuenca, bajo la organización del Club Cerro la Horca. Las inscripciones ya están abiertas, hasta el miércoles anterior a la carrera.