El programa CaixaProinfancia, en colaboración con la Asociación Sociocultural Grupo Cinco, ofrecerá campamentos a 84 niños vulnerables en Cuenca este verano. Con una inversión de 10 millones de euros y más de 300 entidades participantes, busca garantizar un verano seguro y enriquecedor, promoviendo habilidades sociales y valores saludables.
La llegada del verano no supone una pausa en la lucha contra la exclusión social infantil. En Cuenca, 84 niños y niñas en situación de vulnerabilidad podrán disfrutar este año de campamentos y actividades de ocio educativo gracias al programa CaixaProinfancia, impulsado por la Fundación ”la Caixa” y desarrollado en la ciudad en colaboración con la Asociación Sociocultural Grupo Cinco.
Esta iniciativa, que se extiende por todo el país, cuenta con una inversión global de 10 millones de euros y la participación de más de 300 entidades sociales. En la capital conquense, el programa busca garantizar que los menores con menos recursos tengan acceso a un verano seguro, enriquecedor y lleno de oportunidades, al tiempo que facilita la conciliación laboral y familiar de sus progenitores.
Las actividades, desarrolladas en un entorno seguro y estimulante durante las vacaciones escolares, tienen como objetivo fomentar el desarrollo personal a través del juego, la convivencia, el contacto con la naturaleza y una programación educativa estructurada. Este año, el programa incluye además una colección de juegos con valores que promueven hábitos saludables, como la buena alimentación y la actividad física, a través de cinco retos inspirados en las fases de un cultivo.
Desde CaixaProinfancia destacan que este tipo de experiencias no solo alivian la carga de muchas familias durante el verano, sino que generan un impacto positivo duradero en los menores, fortaleciendo habilidades sociales, emocionales, cognitivas y morales. Aspectos como la autoestima, la autonomía o la empatía son trabajados desde un enfoque lúdico y educativo.
Más allá del periodo estival, CaixaProinfancia ofrece a lo largo del año refuerzo educativo, apoyo psicoterapéutico, talleres familiares y ayudas básicas para la alimentación, la higiene infantil o la adquisición de material escolar. En 2024, el programa ha atendido en toda España a cerca de 66.000 menores y a más de 41.000 familias, gracias al trabajo en red de unas 500 entidades sociales. Desde su creación, ha acompañado ya a más de 392.000 niños, niñas y adolescentes.
Gracias a esta colaboración activa en Cuenca, decenas de menores tendrán este verano no solo una oportunidad para disfrutar, sino también para crecer, aprender y construir recuerdos que dejen huella.