La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME Cuenca) ha informado que ya están disponibles las subvenciones destinadas a promover el trabajo a distancia entre personas trabajadoras, autónomos y pequeñas y medianas empresas de la provincia.
Desde el Departamento Jurídico de CEOE CEPYME Cuenca se aclara que el trabajo a distancia se define como aquella actividad laboral que se realiza regularmente en el domicilio del empleado o en un lugar elegido por éste durante toda o parte de la jornada. Esta modalidad no debe confundirse con el teletrabajo, que implica el uso exclusivo de medios informáticos o de telecomunicaciones y puede realizarse también de forma presencial.
El plazo para solicitar estas ayudas ya está abierto y se extenderá hasta el próximo 30 de septiembre. Las subvenciones pueden solicitarse tanto para transformar puestos de trabajo presenciales en puestos a distancia, como para la contratación de nuevos empleados que realicen su labor fuera del centro de trabajo.
Las solicitudes deben presentarse de forma telemática a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, www.jccm.es, y requieren firma electrónica para su validación.
Cuantías de las subvenciones
-
La ayuda máxima para la transformación de puestos presenciales en trabajo a distancia es de 1.200 euros por puesto.
-
Para la contratación de nuevos trabajadores a distancia, la subvención puede alcanzar hasta 3.200 euros por puesto.
Estas cantidades pueden incrementarse según la ubicación del municipio donde se realice la actividad laboral, con incrementos del 20%, 30% o hasta un 40% para zonas catalogadas como de despoblación, intensa despoblación o extrema despoblación, así como para localidades dentro de áreas de Estímulo Económico de Zonas Prioritarias en Castilla-La Mancha.
CEOE CEPYME Cuenca anima a las empresas y trabajadores a aprovechar esta oportunidad para adaptar sus modelos laborales a las nuevas realidades y promover la conciliación y el desarrollo sostenible en el ámbito laboral.