La CEOE CEPYME Cuenca informa sobre el programa Castilla-La Mancha Más Segura, que ofrece ayudas para mejorar la seguridad laboral en empresas. Se presentan cuatro líneas de subvención, que cubren hasta el 75% de costos en medidas preventivas, certificaciones y proyectos de investigación, con solicitudes hasta julio de 2025.
La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME Cuenca) ha dado a conocer a sus empresas asociadas las líneas de ayudas incluidas en el programa Castilla-La Mancha Más Segura, puesto en marcha por el Gobierno Regional para fomentar la mejora de la seguridad laboral en las empresas.
Estas subvenciones, reguladas por una orden de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, son trasladadas por el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales de la CEOE CEPYME Cuenca con el objetivo de facilitar la implantación de medidas preventivas y promover entornos laborales más seguros.
El plazo para presentar solicitudes comenzó tras la publicación de la resolución en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el 2 de junio y finalizará el próximo 3 de julio de 2025. Las solicitudes deben tramitarse de forma telemática, con firma electrónica, a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (www.jccm.es), utilizando los formularios específicos para cada una de las cuatro líneas de ayudas.
Cuatro líneas de ayuda para la seguridad laboral
-
Línea 1: Dirigida a la implantación de medidas preventivas en centros de trabajo, que incluyen desde la adaptación de puestos para embarazadas, adquisición de unidades de descontaminación, protección de huecos y desniveles, compra de elementos de seguridad y señalización, entre otras inversiones. La ayuda cubre hasta el 50% de las inversiones.
-
Línea 2: Destinada a la implantación, certificación y renovación de estándares en calidad y salud laboral, subvencionando la norma ISO 40001 para sistemas de seguridad y salud en el trabajo. También ofrece una ayuda del 50%.
-
Línea 3: Enfocada a la evaluación de riesgos por exposición a agentes químicos, subvencionando hasta el 75% de los costes, incluyendo gastos de laboratorio y equipos de captación de muestras.
-
Línea 4: Apoya proyectos de investigación en seguridad y salud laboral, permitiendo subvencionar hasta el 50% de la contratación de personal técnico investigador o asistencia técnica especializada de centros tecnológicos o universitarios.
El plazo para ejecutar y justificar los gastos subvencionables abarca desde el 1 de noviembre de 2024 hasta el 31 de octubre del año de publicación de la convocatoria.
Con esta iniciativa, el Gobierno regional y CEOE CEPYME Cuenca buscan promover la mejora continua en la prevención de riesgos laborales y contribuir a entornos de trabajo más seguros y saludables para las empresas de la región.