www.cuencanews.es
Empresas conquenses pueden recibir hasta 8.000 euros por transformar contratos en indefinidos
Ampliar

Empresas conquenses pueden recibir hasta 8.000 euros por transformar contratos en indefinidos

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
viernes 04 de julio de 2025, 10:56h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La CEOE-Cepyme Cuenca destaca las ayudas del Gobierno de Castilla-La Mancha para convertir contratos temporales en indefinidos, con fondos europeos. Las subvenciones, hasta 8.000 euros por contrato, están dirigidas a empresas que mantengan el empleo y benefician a colectivos vulnerables. La convocatoria cierra el 30 de octubre de 2025.

La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE-Cepyme Cuenca) ha puesto en valor las ayudas impulsadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha, con el respaldo de fondos europeos, para fomentar la conversión de contratos temporales en indefinidos, especialmente en un momento clave para consolidar el empleo en la provincia.

Estas subvenciones están dirigidas a empresas que transformen contratos de formación en alternancia, contratos para la obtención de práctica profesional y contratos de relevo en indefinidos a jornada completa. La convocatoria, que ya está abierta, finaliza el 30 de octubre de 2025, si bien las transformaciones deben realizarse entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.

Las solicitudes deben formalizarse a través del formulario habilitado en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (www.jccm.es), dentro del plazo de un mes desde la firma del contrato indefinido o desde su entrada en vigor si se formalizó antes de la publicación de la resolución.

Entre los requisitos exigidos, la empresa debe mantener el puesto de trabajo subvencionado durante al menos 36 meses y no reducir el número de contratos indefinidos en los centros de trabajo de la región durante un mínimo de 18 meses. Asimismo, la contratación deberá suponer un incremento neto del empleo fijo y no haberse producido despidos objetivos o disciplinarios improcedentes, ni reducciones o suspensiones de contratos en los seis meses anteriores.

Las ayudas ascienden a 8.000 euros por contrato indefinido, cantidad que puede aumentar en 700 euros adicionales si el contratado pertenece a colectivos como mujeres víctimas de violencia de género, personas con una discapacidad reconocida igual o superior al 33 % o personas en riesgo de exclusión social (estos incrementos no son acumulables).

La cuantía puede verse incrementada también por razones territoriales:

  • Un 20 % en municipios de más de 2.000 habitantes en zonas de intensa despoblación.

  • Un 30 % en núcleos de menos de 2.000 habitantes considerados de intensa o extrema despoblación.

  • Un 40 % si se trata de municipios de menos de 2.000 habitantes en zonas de extrema despoblación.

  • Otro 20 % si la actividad se desarrolla en municipios considerados Zonas Prioritarias de Estímulo Económico.

La Confederación recuerda la importancia de incluir en los contratos la cláusula de cofinanciación contemplada en el Artículo 7 del Decreto 103/2025, modificado por el Decreto 29/2025 del 29 de abril.

Estas ayudas suponen una oportunidad clave para fomentar el empleo estable y beneficiar especialmente a colectivos con más dificultades de acceso al mercado laboral, como jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia de género o personas en exclusión social.

Preguntar a ChatGPT
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios