Los pódcasts “El Dragón Invisible” y “La Semilla del Diablo”, producidos por Radio Castilla-La Mancha y PlayPódcast, y dirigidos y presentados por Jesús Ortega, han cerrado una temporada de récord: entre ambos espacios acumulan ya más de 8 millones de escuchas desde su inicio y alcanzan los 10.000 usuarios únicos cada uno en la plataforma de audio original de CMM.
Solo en esta última temporada, iniciada en septiembre, los dos programas han registrado cerca de 2 millones de escuchas, lo que supone medio millón más que en el mismo periodo del año anterior. Especialmente destacables han sido los meses de octubre y mayo, en los que superaron las 200.000 escuchas mensuales.
Ambos programas están disponibles de forma gratuita y sin registro en PlayPódcast, donde “El Dragón Invisible” acumula ya 90.000 visualizaciones, mientras que “La Semilla del Diablo”, con un menor número de episodios, ha alcanzado unas 40.000 visitas.
Estos datos sitúan a los pódcasts de Jesús Ortega entre los más escuchados del género de historia, creencias y misterio en España, ocupando la octava posición en dicho ranking y el puesto 41º en el listado global de programas más escuchados en Ivoox España.
Aunque nacidos en Castilla-La Mancha, ambos pódcasts han traspasado fronteras, con un creciente número de oyentes en países como Estados Unidos, México y Colombia, consolidando su proyección internacional.
Entre los episodios más populares destacan:
-
“Profecías para 2025: Trump, guerras y crisis”, con 40.000 escuchas
-
“Conspiración JFK”, con 36.000 escuchas
-
“Pascua: la isla más misteriosa del mundo”, también con 36.000 escuchas
En el canal de “El Dragón Invisible” en PlayPódcast están disponibles las nueve temporadas completas del programa, así como las dos temporadas de “La Semilla del Diablo”.
Este éxito refuerza los buenos datos de audiencia obtenidos por Radio Castilla-La Mancha en el último Estudio General de Medios (EGM), que posiciona a la emisora como la que más crece en la región, con un aumento del 25% respecto al anterior estudio.
Actualmente, la radio pública regional cuenta con 45.000 oyentes diarios, cifra que, según el director de Radio Castilla-La Mancha, Óscar García, demuestra que “el contenido cercano, de calidad y adaptado a las necesidades de los castellanomanchegos y castellanomanchegas sigue siendo uno de los preferidos por los oyentes”.
García ha querido agradecer públicamente a la audiencia su fidelidad: “Cada día están ahí junto a nosotros, informándose, entreteniéndose y, en definitiva, dejándonos acompañarles”.