El proyecto Invierte en Cuenca, de CEOE CEPYME, apoya a emprendedores locales como La Otra Cara Estudio Creativo, fundado por Kataixa Torres. Ofrece asesoramiento para impulsar su desarrollo en diseño gráfico y comunicación visual, fomentando la creación de empresas y el autoempleo en la provincia.
El proyecto Invierte en Cuenca, impulsado por CEOE CEPYME Cuenca, continúa apoyando a emprendedores locales, como es el caso de La Otra Cara Estudio Creativo, una empresa centrada en el desarrollo del diseño gráfico, la fotografía profesional y la comunicación visual, fundada por Kataixa Torres.
Desde sus inicios, esta iniciativa de la Confederación de Empresarios ha brindado acompañamiento a Torres, facilitando el arranque y posterior consolidación de su estudio creativo. En este sentido, el técnico de la Oficina de Atención al Inversor, Julián Sorando, ha mantenido recientemente un nuevo encuentro con la emprendedora para asesorarla en aspectos clave que puedan impulsar su proyecto empresarial.
Invierte en Cuenca es una iniciativa promovida por CEOE CEPYME Cuenca con el respaldo de la Diputación Provincial y la colaboración de entidades como Globalcaja y Auracar. Su objetivo principal es fomentar la creación de empresas, el autoempleo y la atracción de nuevas inversiones a la provincia.
Diseño con alma
La Otra Cara Estudio Creativo se distingue por ofrecer propuestas que combinan estética, funcionalidad y emoción, creando piezas gráficas, imágenes e identidades visuales que conectan con marcas y personas. Kataixa Torres imprime una mirada única a sus creaciones, cuidando cada detalle y respetando la belleza sutil en cada uno de sus trabajos.
El estudio abarca desde sesiones de retrato íntimas hasta campañas gráficas completas o el diseño integral de una identidad corporativa, todo ello con un enfoque personalizado, cercano y comprometido con los objetivos del cliente.
Con proyectos como este, Invierte en Cuenca reafirma su papel como motor de emprendimiento y desarrollo económico en la provincia, apoyando el talento y la creatividad local.