La exposición "A vueltas con el papel" del artista Segundo Santos se presenta en la sala ACUA de Cuenca hasta el 29 de julio. Combina imágenes históricas y técnicas contemporáneas, utilizando papel artesanal y elementos visuales preexistentes. Santos emplea inteligencia artificial para inspirar sus obras, creando una experiencia visual única.
La sala ACUA del campus de Cuenca acoge hasta el próximo 29 de julio la exposición A vueltas con el papel, la primera muestra pictórica del maestro papelero Segundo Santos. Una propuesta artística singular en la que el artista ha impreso sobre soportes de papel artesanal imágenes procedentes de códices medievales, esculturas, fotografías y fragmentos de libros, fusionando tradición, técnica y creatividad contemporánea.
Con una cuidada selección de piezas, Santos explora lo que él mismo define como un “apropiacionismo personal”, donde elementos visuales preexistentes cobran nueva vida al ser transferidos sobre celulosa elaborada a mano por el propio artista. La exposición se convierte así en un homenaje al soporte y a la belleza escondida de imágenes históricas y texturas olvidadas.
Durante la inauguración, Santos explicó su proceso creativo, en el que ha utilizado la inteligencia artificial como herramienta de inspiración para desarrollar bocetos. “Los códices digitalizados permiten extraer elementos y situarlos en nuevos contextos. Me gusta trabajar con ellos porque contienen una belleza oculta tremenda”, destacó.
Las composiciones, que combinan papel de seda, fotografía y referencias bibliográficas, crean una experiencia visual única gracias a la riqueza de texturas, formas y detalles que ofrece el soporte artesanal. Según la coordinadora de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca, Yolanda Rozalén, “estas obras transmiten tanto que llegan al alma”.
El periodista y comisario de la exposición, José Ángel García, definió el trabajo de Santos como “la recuperación de lo tradicional y el enlace con nuestra forma de mirar en el siglo XXI”.
La Universidad de Castilla-La Mancha mantiene una estrecha vinculación con el artista, tanto en su faceta editorial como en la recuperación de técnicas tradicionales del papel. “Seguiremos trabajando con Segundo en este espacio cultural que está vivo durante todo el año”, aseguró el vicerrector de Cultura, Deporte y Compromiso Social, César Sánchez Meléndez.
Por su parte, el director académico de Cultura, César Sánchez Ortiz, anunció que esta exposición cierra el curso académico 2024/2025 en la sala ACUA, que volverá en septiembre con nuevas propuestas artísticas.