www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

sala acua

La exposición de los XV Concursos Culturales de la UCLM abre en Cuenca su recorrido por los campus

05/11/2025@14:51:02
La Sala ACUA del Casco Antiguo acoge hasta el 7 de diciembre la muestra itinerante con las obras ganadoras y finalistas de los XV Concursos Culturales de la Universidad de Castilla-La Mancha, una cita que pone en valor el talento artístico y creativo del alumnado.

La sala ACUA del campus acoge la exposición del III Premio Internacional de Grabado de Castilla-La Mancha

03/10/2025@14:16:06
El premio de obra gráfica pionero en Castilla-La Mancha reúne a 20 artistas y técnicas tradicionales y experimentales, y su exposición itinerante visitará próximamente el Museo de Obra Gráfica de San Clemente.

La sala ACUA de Ciudad Real acoge la exposición de ilustración digital ‘El extranjero’

12/09/2025@10:49:36
La sala ACUA del Campus de Ciudad Real de la UCLM inaugura la exposición de ilustración digital ‘El extranjero’ del artista conquense Jaime López Molina, inspirada en el personaje Meursault de la novela de Albert Camus, que se podrá visitar hasta el 29 de septiembre.

El yacimiento romano de Valeria inspira una exposición sobre la memoria de las ruinas arquitectónicas en la sala ACUA

10/09/2025@15:11:58
La exposición Piedra sobre piedra reflexiona sobre la memoria de las rocas en los paisajes arquitectónicos tomando como punto de partida el yacimiento romano de Valeria (Cuenca). La muestra, obra del artista cubano Pablo Quert, podrá visitarse en la sala ACUA de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Cuenca hasta el 28 de septiembre.

La Sala ACUA de Ciudad Real acoge la exposición “El Extranjero” de Jaime López Molina

08/09/2025@00:47:13
La Sala ACUA de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real inaugura del 9 al 29 de septiembre la exposición de ilustración digital “El Extranjero” de Jaime López Molina, inspirada en el personaje de Meursault de la novela de Albert Camus.

Segundo Santos expone por primera vez su obra artística más personal en la Sala ACUA de Cuenca

07/07/2025@10:08:28
El artesano conquense Segundo Santos inaugura su primera exposición en la Sala ACUA de Cuenca, mostrando su faceta artística tras décadas de trabajo con papel artesanal. La muestra presenta piezas que reinterpretan imágenes preexistentes, creando "imágenes de imágenes" que combinan belleza y simbolismo en una propuesta estética única.

Crítica satírica al capitalismo en la exposición "Turbofuturismo"

26/06/2025@14:00:53
La exposición "Turbofuturismo: tácticas para no salvar el mundo" en la Sala ACUA de Cuenca, hasta el 6 de julio, critica satíricamente el capitalismo contemporáneo. Organizada por artistas de la UCLM, combina diversas técnicas artísticas y performances que reflexionan sobre el colapso y la fascinación por lo destructivo.

La Sala Acua inaugura “Turbofuturismo”, una exposición que desafía las ideas del progreso y el futuro

24/06/2025@21:38:23
El 25 de junio, la Sala Acua de Cuenca inaugurará la exposición colectiva “Turbofuturismo. Tácticas para no salvar el mundo”, que reúne a más de quince artistas contemporáneos. La muestra explora críticamente conceptos como el progreso y el tecnooptimismo, y contará con performances en vivo. Estará abierta hasta el 6 de julio.

Estudiantes del máster de Investigación en Prácticas Artísticas y Visuales de Bellas Artes exponen sus obras en la sala ACUA

15/05/2025@13:53:34
Crear en colectivo y exponer en espacios intermedios. Esta reflexión guía la exposición “Entre paréntesis (así da menos miedo)”, creada por más de 20 estudiantes del máster de Investigación en Prácticas Artísticas y Visuales de la Facultad de Bellas Artes de la UCLM. La muestra podrá verse en la sala ACUA del campus hasta el 3 de junio.

La exposición “Ni nueva ni ajena” analiza la historia de la libertad religiosa en Castilla-La Mancha

09/04/2025@19:23:10
La sala ACUA del campus de Cuenca acoge hasta el 30 de abril la exposición “Ni nueva ni ajena”. Repasa la historia de la libertad religiosa desde el siglo XIX hasta la actualidad, poniendo en valor la importancia de este derecho fundamental y su evolución en el país.

Disponible en la sala ACUA del campus de Cuenca hasta el 30 de marzo

La fotógrafa Merche Romero elimina los tabús sociales de la muerte y los cementerios en la exposición “Necrópolis Mundi”

10/03/2025@22:37:03
Merche Romero realiza un viaje por los cementerios del mundo a través de la fotografía en la exposición “Necrópolis Mundi”. Estará disponible hasta el 30 de marzo en la sala ACUA del campus de Cuenca de la UCLM.

Un homenaje al personal sanitario de la pandemia a través de “corona”s mecánicas, nueva exposición de la sala ACUA

16/01/2025@11:01:09
Sergio Marco inaugura la exposición "Movimientos por corona" en la sala ACUA de Cuenca, homenajeando a los servicios sanitarios durante la pandemia. Sus coronas, vinculadas al virus, exploran la transmisión social y el tiempo a través de piezas mecánicas en cerámica. La muestra estará abierta hasta el 28 de febrero.

La Sala ACUA del campus repasa los 20 años de historia de la Escuela de Artes Cruz Novillo

26/10/2024@10:38:38
La Escuela de Artes Cruz Novillo celebra su 20 aniversario con una exposición retrospectiva en la sala ACUA de UCLM, que muestra su trayectoria y creatividad. Incluye piezas emblemáticas y destaca la colaboración con la universidad. La muestra estará abierta hasta el 15 de noviembre, de miércoles a domingo.

El talento universitario se expone en la sala ACUA del campus de Cuenca

03/10/2024@00:30:51
La XIV edición de los Concursos Culturales Universitarios se presenta en la sala ACUA de Cuenca, exhibiendo 30 obras de la comunidad universitaria. El rector entregó diplomas a ganadores y finalistas, destacando el talento universitario. La exposición estará abierta hasta el 20 de octubre, con horarios específicos para visitas.

Estará disponible hasta el 21 de julio

La exposición “Actos fallidos” llega a la Sala Acua

18/06/2024@13:37:22
La exposición "Actos fallidos" de Adolfo de la Iglesia en la Sala Acua de Cuenca presenta 144 imágenes en 19 series, acompañadas de fotografías y un poema. Utiliza antiguos catálogos como lienzo, explorando la economía circular. El autor destaca la libertad creativa y el aprendizaje a través de errores. La muestra estará abierta hasta el 21 de julio, con horarios específicos de visita.