La Diputación de Cuenca ha aprobado 85.000 euros en ayudas para el mantenimiento de centros TDT municipales, entre julio de 2023 y junio de 2025. Estas subvenciones buscan garantizar un servicio de televisión de calidad en áreas rurales, beneficiando especialmente a personas mayores y mejorando el acceso a información.
La Diputación Provincial de Cuenca ha aprobado una convocatoria de ayudas dotada con 85.000 euros para colaborar con los ayuntamientos de la provincia en el mantenimiento de los centros de difusión de Televisión Digital Terrestre (TDT) que son de titularidad municipal. Así lo recoge el anuncio publicado este viernes en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), donde se detallan las condiciones de esta línea de subvenciones.
Estas ayudas están dirigidas a sufragar los gastos derivados de los contratos de mantenimiento de los centros TDT entre el 1 de julio de 2023 y el 30 de junio de 2025. Los consistorios interesados disponen de un plazo de diez días hábiles desde la publicación para presentar sus solicitudes.
El diputado de Asistencia Técnica a las Entidades Locales, José Luis Gómez, ha subrayado que el objetivo de esta convocatoria es garantizar un servicio público esencial en los municipios más afectados por la orografía, donde la recepción de señal de televisión resulta más complicada. “Estos centros permiten que los vecinos puedan acceder a un mayor número de canales con una calidad adecuada, algo especialmente importante en el entorno rural”, ha afirmado.
Gómez también ha recordado que para muchas personas mayores que viven en pequeños pueblos, la televisión representa no solo una fuente de ocio, sino también su principal vía de información, por lo que es fundamental garantizar una oferta amplia y de calidad.
La cuantía de las ayudas será una cantidad lineal por cada repetidor que cumpla los requisitos establecidos en la convocatoria. Además, si una vez resuelta la convocatoria queda remanente, el sobrante podrá redistribuirse entre los solicitantes.
Con esta iniciativa, la Diputación de Cuenca refuerza su compromiso con el acceso igualitario a los servicios básicos en el medio rural, ayudando a superar las barreras tecnológicas derivadas de la dispersión geográfica y del aislamiento.