La Diputación de Cuenca ha publicado las bases de la convocatoria de ayudas del Plan de Instalaciones Deportivas, cuya primera parte está dotada con más de cinco millones de euros y permitirá a los municipios de menos de 7.000 habitantes mejorar recintos deportivos y adquirir nuevo material para la práctica deportiva.
El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha destacado que se trata de un plan ambicioso, con una dotación total de 6,5 millones de euros repartidos en dos convocatorias. Esta primera fase alcanzará a 276 núcleos de población, distribuidos en 235 municipios, 4 EATIM y 37 pedanías mayores de 25 habitantes.
Martínez Chana ha subrayado que estas inversiones se suman a otras iniciativas del área deportiva, como la convocatoria del pasado año para la mejora de instalaciones deportivas en colegios, que permitió intervenir en 55 pueblos con una inversión de 640.000 euros. Sumando el Plan de Instalaciones Deportivas de la pasada legislatura, la Diputación ha destinado más de 14 millones de euros al deporte en la provincia, “lo que equivale a dos Planes de Obras y Servicios”, ha afirmado el presidente.
Según Martínez Chana, el objetivo es respaldar tanto a los clubes y competiciones como a los vecinos que practican deporte de manera no competitiva, destacando que el deporte es “un pilar básico del ocio, ayuda a la conciliación de la vida familiar y genera dinamismo económico y social”. Por ello, “la Diputación seguirá apostando para que los vecinos de nuestros pueblos tengan las mismas oportunidades que los que viven en entornos urbanos”.
Destino de las ayudas
Las subvenciones podrán destinarse a:
-
Mejora de instalaciones existentes
-
Creación de nuevas instalaciones deportivas
-
Adquisición de material para la práctica deportiva
De acuerdo con las bases publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia, se han establecido distintos tramos de ayudas según la población del municipio y la aportación mínima obligatoria de los ayuntamientos:
Población |
Subvención Diputación |
Aportación municipal mínima |
Inversión total mínima |
1 a 100 |
8.000 € |
0 € |
8.000 € |
101 a 250 |
10.000 € |
500 € |
10.500 € |
251 a 400 |
25.000 € |
3.000 € |
28.000 € |
401 a 1.000 |
40.000 € |
7.000 € |
47.000 € |
1.001 a 4.000 |
47.000 € |
15.000 € |
62.000 € |
4.001 a 7.000 |
65.000 € |
50.000 € |
115.000 € |
Además, se ha previsto una cantidad adicional de 3.000 euros para cada núcleo de población dependiente de municipios de menos de 7.000 habitantes y con más de 25 vecinos, con el fin de que las inversiones lleguen también a pedanías y urbanizaciones.
El plazo de solicitud de estas ayudas será de 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia.