www.cuencanews.es
UFIL Cuenca y Dendron impulsan la gestión activa de los montes con reuniones informativas en municipios conquenses
Ampliar

UFIL Cuenca y Dendron impulsan la gestión activa de los montes con reuniones informativas en municipios conquenses

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
miércoles 30 de julio de 2025, 11:04h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El programa UFIL Cuenca promueve la gestión activa de montes en varios municipios de Cuenca mediante reuniones informativas. Dirigido a propietarios forestales, busca fomentar asociaciones para una gestión sostenible y colectiva. Las jornadas, gratuitas y abiertas al público, abordarán beneficios como la prevención de incendios y generación de empleo local.

El programa de emprendimiento en bioeconomía forestal UFIL Cuenca, liderado por el Ayuntamiento de Cuenca, y la entidad Dendron, en colaboración con la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel (RBVC), han puesto en marcha una serie de reuniones informativas en varios municipios de la provincia de Cuenca con el objetivo de fomentar la gestión activa de los montes y promover nuevas oportunidades de desarrollo en el medio rural.

Las jornadas, que se celebrarán entre el 2 y el 20 de agosto, están dirigidas especialmente a propietarios forestales de Víllora, San Martín de Boniches, Henarejos, Paracuellos y Villar del Humo. Son abiertas al público, gratuitas y tienen como finalidad principal impulsar la creación de asociaciones de propietarios forestales que permitan gestionar de forma conjunta los montes, actualmente divididos en pequeñas parcelas sin planificación sostenible.

Estas reuniones abordarán temas clave como los beneficios de la gestión forestal activa —prevención de incendios, mejora de la biodiversidad, generación de empleo local y arraigo poblacional—, así como el funcionamiento de las asociaciones de propietarios y sus ventajas para mejorar la rentabilidad del monte y acceder a ayudas técnicas y económicas.

Según el Estudio de la Propiedad Forestal de la provincia de Cuenca realizado en 2022, municipios como Henarejos, Villar del Humo, Paracuellos, Víllora o San Martín de Boniches cuentan con miles de hectáreas de monte privado (entre 4.700 y 9.800 ha por localidad) susceptibles de ser gestionadas de forma colectiva. Estas tierras, en manos de pequeños propietarios, no están incluidas actualmente en ningún Instrumento de Gestión Forestal Sostenible (IGFS), lo que representa una oportunidad para promover modelos más eficientes y resilientes.

Las jornadas incluyen también un espacio de participación ciudadana para resolver dudas, recoger propuestas y sentar las bases para constituir agrupaciones locales de gestión forestal. Además, se presentarán experiencias reales de éxito de pequeños propietarios que, al asociarse, han logrado convertir sus montes en recursos sostenibles y generadores de riqueza.

Calendario de reuniones informativas:

  • Víllora (Centro Social Polivalente): Sábado 2 de agosto, de 11:00 a 13:00

  • San Martín de Boniches (Sala de Plenos del Ayuntamiento): Miércoles 6 de agosto, de 17:00 a 19:00

  • Henarejos (Salón de Actos): Miércoles 6 de agosto, de 19:30 a 21:30

  • Villar del Humo (Centro Social): Jueves 7 de agosto, de 19:00 a 21:00

  • Paracuellos (Centro de Mayores): Martes 12 de agosto, de 12:00 a 14:00

UFIL Cuenca cuenta con el respaldo del Gobierno de España a través de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. La iniciativa se alinea con la Estrategia Forestal Española horizonte 2050 y el Plan Forestal Español 2022-2032.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios