www.cuencanews.es
Catedral de Cuenca
Ampliar
Catedral de Cuenca

Cuenca revivirá la espiritualidad medieval con música en torno a Thomas Becket en el Festival Mirabilia 202

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
sábado 02 de agosto de 2025, 00:55h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Festival Mirabilia regresa a Cuenca en agosto con conciertos de música antigua en la Catedral, explorando la espiritualidad medieval. Se presentarán obras de figuras como Tomás Becket y Hildegard von Bingen, junto a un curso de interpretación histórica. Las entradas ya están disponibles.

El Festival Mirabilia regresa este agosto a Cuenca con una edición única que invita a sumergirse en la espiritualidad y el poder del medievo a través de la música antigua. La girola de la Catedral de Cuenca acogerá cuatro conciertos extraordinarios y un curso avanzado de interpretación medieval sin precedentes en España, bajo el influjo de figuras como Santo Tomás Becket, Hildegard von Bingen o los monjes anglosajones.

Inspirado en el nuevo programa One Day in Reading Abbey, Mirabilia 2025 teje un relato sonoro en torno a la resistencia, la revelación y la liturgia de los siglos XII y XIII, con repertorios rescatados de manuscritos originales y propuestos por algunos de los conjuntos más prestigiosos de Europa.

Cuatro conciertos para un viaje musical al corazón del medievo

El ciclo de conciertos se abre el 7 de agosto con One Day in Reading Abbey, un recorrido dramatizado por la vida cotidiana en una abadía inglesa del siglo XIII. El ensemble Rue des Chantres y la organista Cristina Alís Raurich evocarán la figura de Tomás Becket a través de cantos del manuscrito Harley 978 y otras fuentes británicas medievales. La propuesta combina rigor histórico con una experiencia sensorial y visual enriquecida con imágenes e iconografía medieval.

El 10 de agosto, el ensemble Dialogos, dirigido por Katarina Livljanić, presenta Nexus Winchester: A Putsch in the Cathedral around 1000, un programa que revive el conflicto litúrgico entre canónigos seculares y monjes reformistas en la Inglaterra del año mil. Con piezas del tropario de Winchester, el concierto revela las tensiones religiosas que dieron forma a la música sacra del medievo.

El día 11 de agosto, el protagonismo será para el propio curso Mirabilia, con el estreno de Murder in the Cathedral, fruto del trabajo intensivo de intérpretes formados en notación original y técnicas históricas. El programa gira en torno al martirio de Becket en 1170, con repertorio anglonormando del siglo XIII que refleja el impacto espiritual y cultural de su figura en toda Europa.

La última cita musical será el 13 de agosto con Epistolae: Hildegard von Bingen y su correspondencia, un homenaje póstumo a la soprano Maria Jonas. El ensemble Ala Aurea, con Pamela Petsch y Susanne Ansorg, interpretará obras inspiradas en las cartas de la santa renana, en un concierto íntimo que fusiona canto, palabra y emoción.

Liturgia histórica en el corazón de la Catedral

Como broche final, el 15 de agosto, festividad de la Asunción, se celebrarán las II Vísperas con acceso libre en el Coro Capitular de la Catedral. Esta experiencia litúrgica, coincidiendo con el aniversario de la consagración del templo en 1196, permitirá al público asistir a una recreación viva de la espiritualidad medieval, con canto llano interpretado desde los antiguos cantorales en un marco sagrado e inmersivo.

Entradas ya disponibles

Las entradas individuales y abonos para Mirabilia 2025 ya están disponibles a través de Globalentradas.com y en puntos físicos como la taquilla de la Catedral de Cuenca, el Museo Tesoro y la Iglesia de San Pedro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios