La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME) ha valorado positivamente la aprobación por el Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha de la ‘Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa’, considerando que supone un paso importante hacia una administración más ágil y cercana que facilita la relación entre la ciudadanía y los servicios públicos, sin comprometer la seguridad jurídica ni la protección de datos.
Desde CEOE CEPYME Cuenca destacan especialmente los avances relacionados con el silencio administrativo y el fomento de la declaración responsable, dos medidas reclamadas por la organización por su impacto directo en la actividad empresarial.
Silencio administrativo
La nueva norma establece que, como regla general, si la administración no notifica la resolución de un procedimiento en el plazo máximo establecido, la solicitud se considerará estimada. Sin embargo, el silencio tendrá efecto desestimatorio en procedimientos relacionados con el ejercicio del derecho de petición, actividades que puedan dañar el medio ambiente, transferencias de facultades sobre dominio público, responsabilidad patrimonial de la administración o impugnaciones de actos y disposiciones.
La estimación por silencio administrativo tendrá efectos de acto administrativo finalizador, mientras que la desestimación permitirá a la persona interesada interponer recurso. Los plazos generales no podrán superar los seis meses, salvo norma específica, estableciéndose en tres meses cuando no se fije plazo máximo. Para informes y dictámenes internos, el plazo será de 10 días, salvo disposición que indique otro período.
Declaraciones responsables
Por su parte, la declaración responsable permite que una persona interesada manifieste que cumple todos los requisitos para obtener un derecho o ejercer una actividad, disponiendo de la documentación acreditativa. Esta medida facilita que el reconocimiento de un derecho o el inicio de una actividad se produzca desde el día de presentación del documento, aunque el órgano competente podrá requerir posteriormente la documentación que respalde el cumplimiento de los requisitos exigidos.
Para CEOE CEPYME Cuenca, la ley supone un avance significativo para el desarrollo empresarial en la región, al agilizar los procedimientos administrativos y reducir cargas burocráticas que históricamente han dificultado la actividad económica.