www.cuencanews.es
Mónica y Marta Plaza inauguran la Feria y Fiestas de San Julián 2025 destacando la riqueza cultural y deportiva de Cuenca
Ampliar
(Foto: Sergio Valverde)

Mónica y Marta Plaza inauguran la Feria y Fiestas de San Julián 2025 destacando la riqueza cultural y deportiva de Cuenca

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
viernes 22 de agosto de 2025, 12:06h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Las pilotos conquenses Mónica y Marta Plaza inauguraron la Feria y Fiestas de San Julián 2025, destacando la riqueza cultural, deportiva y natural de Cuenca, mientras el alcalde Darío Dolz y el concejal de Festejos entregaban homenajes, premios y bandas a la Corte de Honor.

Las pilotos conquenses Mónica y Marta Plaza han sido las encargadas de dar inicio a la Feria y Fiestas de San Julián 2025 con un emotivo pregón en el que han puesto en valor las excelencias de Cuenca. “Además de celebrar a San Julián, celebremos la suerte que tenemos de vivir aquí. Que lo valoremos y lo cuidemos, para que las próximas generaciones lo disfruten tanto como nosotros”, destacaron las hermanas.

Con humor, subrayaron que la ciudad “te obliga a ponerte en forma”, haciendo referencia a sus famosas cuestas, y resaltaron que Cuenca es “naturaleza, deporte, aire limpio… a dos pasos del centro puedes estar rodeado de pinares, hoces y silencio”. También recordaron la tradición motorística de la ciudad, destacando el Rally TT Cuenca y el legado de su padre, piloto conquense.

Durante el acto, el alcalde Darío Dolz y el concejal de Festejos, Alberto Castellano, entregaron una placa conmemorativa a las pregoneras y a la cartelista Cristina Martínez Benita, además de rendir homenaje a José María de la Cruz Pérez, Chema, jefe de Protocolo del Ayuntamiento hasta hace pocos días.

Los Premios Ciudad de Cuenca 2025 reconocieron diversas trayectorias: el club Fútbol Sala VivoCuenca por su labor deportiva; Isolina Martínez Pérez, presidenta del Fórum de la Discapacidad, por integración; Ana Belén Yuste Martínez, Mejor Profesora del Mundo 2024, por labor educativa (recogido por su madre); Alex Sorian Brown y Leticia Moreno López, como jóvenes talentos; la Fundación Antonio Pérez por labor cultural; el ceramista Luis del Castillo Barambio por labor empresarial; y la Universidad de Castilla-La Mancha por labor social.

Asimismo, se impusieron las bandas a la Corte de Honor de San Julián 2025, formada por representantes de los barrios y pedanías de la ciudad, entre ellos Natalia Prieto Prieto, Alejandra de la Cruz Serrano, Lucía Moreno González o Melissa Mellado García, entre otros.

El alcalde Darío Dolz cerró el acto agradeciendo el trabajo de los servicios municipales y externos, deseando a vecinos y visitantes unas fiestas “en paz y armonía, con respeto a los demás” y recordando que todos los protagonistas de este San Julián ya forman parte de la historia de esta tradición conquense.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios