www.cuencanews.es
El Valle del Cabriel se prepara para ser referente turístico con el apoyo de la Diputación de Cuenca
Ampliar

El Valle del Cabriel se prepara para ser referente turístico con el apoyo de la Diputación de Cuenca

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
sábado 23 de agosto de 2025, 11:48h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Diputación de Cuenca destinará 18.000 euros al diseño de nuevas experiencias turísticas en el Valle del Cabriel, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística financiado con fondos europeos, con el objetivo de impulsar un modelo innovador, sostenible y diferenciado en esta Reserva de la Biosfera.

La Diputación Provincial de Cuenca avanza en el diseño de nuevas experiencias turísticas en el Valle del Cabriel con una inversión de 18.000 euros, enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, financiado con fondos europeos NextGenerationEU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía, ha presidido la reunión con los responsables del programa, en la que se han analizado los puntos fuertes del sector y las líneas de trabajo necesarias para impulsar esta zona de la provincia.

Megía ha subrayado que, en un sector tan competitivo como el turístico, la innovación es clave para diferenciarse, apostando por experiencias vinculadas a la sostenibilidad y el medio ambiente. En este sentido, ha recordado que el Valle del Cabriel, reconocido como Reserva de la Biosfera, tiene un enorme potencial para convertirse en un referente nacional.

La estrategia diseñada contempla un análisis en profundidad de la situación del sector, identificando los recursos naturales, patrimoniales y culturales, así como la oferta de alojamientos, la accesibilidad y la movilidad entre los principales puntos de interés. A partir de este diagnóstico, se pondrá en marcha una batería de experiencias turísticas que favorezcan un modelo sostenible, eficiente y de calidad.

Entre las oportunidades detectadas, la diputada ha señalado segmentos como el turismo de aventura, cultural, rural o familiar, siempre contando con la colaboración de los actores locales. “Buscamos ofrecer algo diferente a lo que ya existe, aprovechar los recursos actuales e integrarlos de forma creativa, para mostrar la esencia de la zona rural y su cultura”, concluía Megía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios