www.cuencanews.es
Valle del Cabriel
Ampliar
Valle del Cabriel

El Plan de Sostenibilidad Turística del Valle del Cabriel prepara la mejora de más de veinte senderos en la comarca

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 06 de octubre de 2025, 00:54h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Valle del Cabriel avanza con la redacción de los proyectos para adecuar y homologar 24 recorridos senderistas en la zona. La iniciativa, impulsada por la Diputación de Cuenca y financiada con fondos europeos Next Generation, busca potenciar el turismo sostenible y de naturaleza.

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del Valle del Cabriel continúa dando pasos firmes en su desarrollo con la elaboración de los proyectos técnicos destinados a la mejora y adecuación de más de una veintena de senderos repartidos por toda la comarca.

Así se puso de manifiesto en la reunión de trabajo celebrada recientemente, en la que se analizó el estado de ejecución del proyecto. En el encuentro participaron la diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía; el gerente de Adiman y del PSTD, Miguel Ángel Moraga; el director del Área de Senderismo de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Cubillo; así como representantes de la Asociación Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel, Prodese y los técnicos encargados de la redacción de los proyectos.

Esta actuación forma parte de uno de los ejes estratégicos del PSTD, impulsado por la Diputación de Cuenca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, con financiación de los fondos europeos Next Generation. En total, se actuará sobre 24 recorridos con el objetivo de lograr su homologación oficial.

Entre las mejoras previstas, destacan la renovación de la señalización, la adecuación de los entornos deteriorados y un desbroce general de los caminos para facilitar el tránsito de los senderistas. Durante la reunión también se debatieron diferentes modelos de señalización con el fin de elegir los más adecuados para el entorno natural, buscando una imagen homogénea y reconocible en todas las actuaciones del plan.

La diputada Mayte Megía subrayó la relevancia de seguir apostando por el turismo de senderismo y naturaleza, un sector “en auge” que encaja plenamente con los objetivos del plan. “Queremos consolidar un tipo de turismo familiar y de amantes de la naturaleza que descubran la riqueza patrimonial y medioambiental de esta comarca”, señaló.

Megía recordó además que la Diputación de Cuenca mantiene su compromiso con este tipo de turismo activo a través del circuito provincial de senderismo, en el que cada año participan cerca de 1.000 personas. “Nos hemos dejado guiar por los profesionales para diseñar actuaciones que mejoren las rutas existentes y creen otras nuevas con gran potencial para atraer visitantes”, concluyó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios