www.cuencanews.es
Tarancón se prepara para sus fiestas patronales con música, teatro y compromiso sostenible
Ampliar

Tarancón se prepara para sus fiestas patronales con música, teatro y compromiso sostenible

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 26 de agosto de 2025, 20:27h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Ayuntamiento de Tarancón ha presentado la programación de las Fiestas y Feria Nuestra Señora de Riánsares 2025, con más de 100 actividades, conciertos solidarios, obras de teatro y exposiciones, que se desarrollarán del 5 al 14 de septiembre.

El Ayuntamiento de Tarancón ha presentado este martes, en el patio interior de Casa Parada, la programación de las Fiestas y Feria Nuestra Señora de Riánsares 2025, que contará con más de 100 actividades para todos los públicos desde el pregón y la imposición de bandas a la Corte de Honor, que tendrá lugar el próximo sábado 31 de agosto a las 22:00 horas en el centro escénico San Isidro.

El recinto ferial, que reunirá a más de 120 feriantes, se inaugurará el 5 de septiembre con el tradicional concierto de encendido de luces a cargo de la agrupación musical Nuestra Señora de Riánsares, este año acompañado del grupo local Zas Candil Folk, y permanecerá abierto hasta el 14 de septiembre. Según destacó el alcalde, José Manuel López Carrizo, junto a los concejales Juan Castejón y Raúl Añover, la edición 2025 apuesta por la inclusión, solidaridad y sostenibilidad, gracias a que las nueve peñas del recinto repartirán 31.000 vasos reutilizables, cuya recaudación se destinará a asociaciones locales.

Conciertos y espectáculos

Los conciertos solidarios se consolidan como una de las señas de identidad de las fiestas, con entradas disponibles a través de Globalentradas para:

  • Demarco Flamenco (7 de septiembre)

  • Festival de ‘Los 80’ (12 de septiembre)

  • Omar Montes (13 de septiembre)

De forma gratuita, el centro escénico acogerá:

  • Tributo a Rafael (6 de septiembre)

  • Tributo a Manuel Carrasco (10 de septiembre)

  • Actuación de Ana Guerra (8 de septiembre)

Programación cultural

En el auditorio municipal, durante las fiestas se podrá disfrutar de las obras:

  • ‘Remátame otra vez’ (10 de septiembre)

  • ‘No me toques el cuento’ (11 de septiembre)

  • ‘La Traviata’, dentro del programa Platea del Ministerio de Cultura (12 de septiembre)

Además, la Casa Parada acogerá una exposición del artista local Sergio Zafra, y el Mercado de las Artes mostrará obras del también taranconero Didac Checa.

El edil de Festejos, Juan Castejón, destacó que estas fiestas buscan ser “atractivas, con actividades para todos los gustos y edades a prácticamente todas las horas del día”, y puso en valor la consolidación de la ofrenda floral el 8 de septiembre, así como la recuperación de la imagen de la Virgen y el Niño en la plaza de la Constitución.

Seguridad y colaboración

El Ayuntamiento agradeció la colaboración de empresas, peñas, colectivos locales, voluntarios de Protección Civil, Comisión de Festejos, y los cuerpos de seguridad, incluidos Guardia Civil, Policía Local y efectivos del Parque de Bomberos, que velarán por el correcto desarrollo de los actos.

Edición impresa y digital

El programa oficial de las fiestas, de más de 100 páginas, ya está disponible en edición impresa y digital, incluyendo un recortable sobre la Virgen de Riánsares. La programación completa puede consultarse en la web del Ayuntamiento y, próximamente, en la app móvil Festejos Tarancón, que se actualizará de manera inmediata si surgiera algún cambio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios