Castilla-La Mancha ha acogido por primera vez la entrega de reconocimientos del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), organizada por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), con el objetivo de poner en valor la excelencia del sistema sanitario regional y destacar a los hospitales y servicios clínicos más destacados.
El acto, presidido por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha supuesto un hito para la comunidad, ya que, aunque el MRS celebra su décimo aniversario, “es la primera vez que este evento se celebra en Castilla-La Mancha, al contar con datos suficientemente robustos de participación y menciones sobre nuestros servicios y hospitales”, ha explicado el responsable autonómico.
Fernández Sanz ha subrayado que estos reconocimientos “suponen un acicate para seguir impulsando la excelencia sanitaria en Castilla-La Mancha”, destacando la implicación de los profesionales y la mejora continua de los recursos asistenciales.
El ránking se elabora a partir de encuestas a miles de profesionales sanitarios de toda España, quienes valoran y puntúan la calidad asistencial, la innovación y la reputación de los centros hospitalarios y de sus servicios médicos.
Hospital Virgen de la Luz, líder regional
En la categoría de hospitales de Castilla-La Mancha con mejor reputación a nivel nacional, el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca ha logrado el primer puesto, consolidándose como referente sanitario regional. Le siguen el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan, el Complejo Hospitalario de Toledo, el Hospital Universitario de Guadalajara, el Hospital Universitario de Ciudad Real y el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.
Además, el Hospital Universitario de Cuenca también ha sido destacado en dos especialidades: Medicina Intensiva y Nefrología, donde sus servicios han obtenido el primer puesto autonómico, lo que reafirma su liderazgo y la calidad de su atención sanitaria.
Reconocimientos por especialidades
Entre los servicios con mejor reputación en Castilla-La Mancha figuran también:
-
Geriatría: Complejo Hospitalario de Albacete (1º) y Hospital Universitario de Guadalajara (2º).
-
Medicina Nuclear: Hospital Universitario de Ciudad Real.
-
Neurología y Oftalmología: Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan.
-
Oncología Radioterápica: Hospital Universitario de Toledo.
En cuanto a los profesionales mejor valorados a nivel nacional, el doctor Pedro Abizanda, jefe del Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario de Albacete, figura como la cuarta personalidad médica con mayor reputación en España. Por su parte, el doctor Francisco González Llanos, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario de Toledo, ha sido considerado el número uno del país en su especialidad.
Con estos resultados, el Monitor de Reputación Sanitaria reafirma el papel de los hospitales públicos de Castilla-La Mancha y, especialmente, del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, como referentes en calidad asistencial, compromiso profesional y excelencia en la atención al paciente.